Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6304
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTito Silva, María Elena-
dc.contributor.authorHuamaní Pañahua, Rafael-
dc.creatorHuamaní Pañahua, Rafael-
dc.creatorHuamaní Pañahua, Rafael-
dc.date.accessioned2017-11-24T14:04:01Z-
dc.date.available2017-11-24T14:04:01Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6304-
dc.description.abstractEn la actualidad, las tintorerías son una de las industrias que más contaminación dan al medio ambiente. El objetivo de este estudio es la optimización de una planta de tintorería y ver las oportunidades de minimizar la contaminación ambiental. Esta industria como ya se conoce usa enormes cantidades de agua, energía y químicos. Actualmente las auditorias de prevención de la contaminación son escasas y se centran principalmente en el control de la temperatura de los efluentes. En el presente informe se estudió la situación actual con la cual se trabaja en una empresa de TINTORERIA EN CUERDA y se muestra las propuestas para una mejora en la productividad y en la ecología. La propuesta que se está contemplando, de manera racional y metódica, es la utilización de nueva tecnología e insumos (colorantes reactivos, auxiliares de teñidos, enzimas, etc.) que permitan además de la optimización de la planta, los ahorros de agua, energía y menor carga de efluentes. Estas nuevas tecnologías e insumos se dan por los siguientes motivos: Prevención ante una escasez futura de agua. Enormes presiones medioambientales en el ámbito jurídico y legislativo. Aumento del costo del agua. Automatización de la planta de tintorería disminuyendo considerablemente los errores humanos. Procesos más cortos que permita una mayor productividad de las máquinas de teñido. Ahorro en el costo de procesamiento, esto es muy importante sobre todo porque la empresa se dedica a dar servicio de teñido. A raíz de todo esto, se requiere adoptar soluciones rápidas y viables, que permitan la optimización de una planta de tintorería, que a su vez sean soluciones amigables con el medio ambiente.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectIndustria textiles
dc.subjectEficiencia industriales
dc.subjectTintoreríaes
dc.titlePropuesta de nuevas tecnologías e insumos para incrementar la eficiencia en los procesos de una tintoreríaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Textiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Textiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Textil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huamani_pr.pdf2,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI