Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6461
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVelarde Carpio, Manuel Helarf-
dc.contributor.authorPalacios Loayza, Willington-
dc.creatorPalacios Loayza, Willington-
dc.date.accessioned2017-11-28T20:27:47Z-
dc.date.available2017-11-28T20:27:47Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6461-
dc.description.abstractEl presente informe que se expone es la implementación de una solución que permita ofrecer servicios de valor agregado a los clientes de internet móvil. Debido al interés del público por contar con internet móvil en cualquier parte del territorio nacional y que el servicio cubra la demanda de consumo, la empresa incluyo dentro de sus objetivos estratégicos ofrecer el servicio de internet móvil, el servicio ya era ofrecido por la competencia para el segmento de clientes “post pagos”, la empresa toma la decisión de ofrecer el servicio de internet móvil, pero adiciona servicios de recargas y promociones para clientes prepago y control. El problema de la empresa era el no tener un canal ágil y directo que permitiera realizar transacciones comerciales más rápidas entre los clientes del servicio y el negocio. La solución planteada fue la implementación de una solución web para los clientes de internet móvil que permitiera realizar recargas, super cargas y ofrecer promociones a los clientes. La solución permitirá realizar operaciones por medio de tarjetas prepago y cuando tenga un saldo a favor podrá aplicar a las promociones, también mostrará un reporte donde se visualizará las operaciones realizadas y el tráfico generado por el uso de internet. Luego de evaluar dos alternativas de solución al problema planteado se eligió la de realizar un proyecto de desarrollo con recursos propios. aprovechando el conocimiento adquirido en la implementación de diferentes servicios en la empresa de telecomunicaciones, el proyecto demando 62 días y se encuentra en producción 2 años contando con más de 30,000 clientes utilizando la solución. Los principales resultados al finalizar el proyecto fue contar con una solución que permita establecer conexión a internet desde cualquier ubicación del territorio nacional y dentro de la red celular de la empresa de telecomunicaciones. Los clientes podrán realizar operaciones de recargas por medio de tarjetas prepagos, realizar recargas virtuales por medio de tarjeta de crédito y cuando tengan un saldo a favor podrán aplicar a promociones, los clientes dispondrán de información respecto a su saldo y información oportuna al cliente que el saldo cargado este pronto a terminar.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectValor agregadoes
dc.subjectNegocios en internetes
dc.titleImplementación de una solución que permita ofrecer servicios de valor agregado a los clientes de internet móvil.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
palacios_lw.pdf3,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI