Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6491
Título : Sistema mecanizado para el cálculo de la demanda de químicos y colorantes en la industria textil.
Autor : Rexi Mori, Roberto Carlos
Asesor : Aradiel Castañeda, Hilario
Palabras clave : Sistemas mecánicos;Insumos químicos
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En un mercado competitivo como la venta de prendas de algodón en tejido de punto a nivel internacional, conlleva aprovechar la mejora de los procesos por más pequeños que estos sean, y adaptarse a nuevos sistemas de información y a la evolución tecnológica. Por ello, este informe muestra el análisis, diseño y desarrollo del sistema de cálculo de la demanda de químicos y colorantes el cual forma parte del sistema de planeamiento y programación. La empresa textil no contaba con una recomendación de compras de la cantidad de químicos y colorantes de manera exacta y oportuna, ocasionando atrasos en la producción por no contar con los insumos a tiempo y sobrecostos por cantidades de insumos mal calculados que finalmente se convertían en excedentes. Esto perjudicaba la buena relación con los clientes y existía el riesgo de que el cliente no quiera continuar trabajando con la empresa. La Gerencia enterada de esto aprueba que se construyera un sistema mecanizado para el cálculo de la demanda de químicos y colorantes, el cual sería utilizado por el área de Logística. El problema técnico que tenían era cómo conseguir este nuevo sistema de información. Como la empresa se encontraba en la fase final de la implantación de un ERP textil adquirido en Brasil llamado SGT, era deseable contar con todos los sistemas integrados en el ERP, sin embargo, por razones de costo, tiempo de desarrollo, soporte y experiencia la alternativa que ganó fue desarrollarlo fuera del ERP con personal de sistemas externo a la empresa. Después que se empezó a utilizar el nuevo sistema desaparecieron los atrasos por falta de insumos de químicos y colorantes, tampoco se volvieron a presentar los excedentes por errores en el cálculo de la demanda. Este sistema de información contribuyó a los dos principales objetivos estratégicos de la empresa primero atender siempre a los clientes en las fechas comprometidas y segundo mantener stocks mínimos de insumos. Además, contribuyó a mejorar la fortaleza “Entregas puntuales al cliente”. La robustez del sistema se nota en el bajo indice de mantenimiento, la funcionalidad es casi la misma y si antes la persona que realizaba la revisión de las cantidades tenía que ser un experto en planeamiento, tintorería y logística, actualmente una persona con poco conocimiento en estos temas puede llevar con éxito este proceso de compras.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6491
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rexi_mr.pdf4,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI