Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6551
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Camino, Alberto Francisco-
dc.contributor.authorQuito Huamán, Gaspar Edilberto-
dc.creatorQuito Huamán, Gaspar Edilberto-
dc.date.accessioned2017-11-30T15:16:22Z-
dc.date.available2017-11-30T15:16:22Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6551-
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra las ventajas que tiene el uso correcto de recursos en la inversión pública en el Distrito de Chicla y que ha permitido mejorar la calidad de vida de la población. La inversión pública en el distrito ha tenido mayor incidencia en proyectos de saneamiento, educación (construcción de colegios y fortalecimientos en educación), y vialidad (pistas, veredas, parques y ornatos públicos) los cuales han sido primordiales para que la población pueda acceder a un servicio adecuado y así disminuir el déficit de atención que durante años ha persistido. Muchas de estas ventajas han sido comparadas mediante indicadores y gráficos, lo que nos permite comparar el impacto de cada tipo de proyecto en la calidad de vida de la población. Los resultados obtenidos nos muestran que la inversión pública es la forma más correcta de mejorar las condiciones de vida en la población dado que permite alcanzar mayor capital físico, así como mejorar el bienestar económico per cápita de los pobladores por disminución de gastos en el acceso de servicios; En conjunto han permitido mejorar la formación de capital humano, y alcanzar mejores condiciones de habitabilidad, en el distrito.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)es
dc.subjectInversiones públicases
dc.titleLa inversión pública local en el marco del SNIP : municipalidad distrital de Chicla, periodo 2008-2012es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quito_hg.pdf718,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI