Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6580
Título : Proceso de Testing-GMD para asegurar la calidad del sistema de información ATIS-TDP.
Autor : Chávez Chuquival, Regina
Asesor : Antaurco Trujillo, Jesús Walter
Palabras clave : Procesos de pruebas;Herramientas de pruebas
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La fase de las pruebas de software se describe a muy alto nivel por parte de las metodologías de desarrollo. Aspectos claves de las pruebas dependen de la gestión del proyecto de desarrollo. En un escenario donde los proyectos se ejecutan de manera distribuida, donde participan diferentes equipos, bajo modelos de desarrollo diferentes y con la aplicación de nuevos paradigmas de desarrollo como por ejemplo SOA; las actividades de pruebas son difíciles de seguir y de controlar. Esta situación afecta tanto a las empresas grandes del sector de la industria del software como a las pequeñas. Respecto de las compañías grandes, muchas veces subcontratan a pequeñas compañías o desarrolladores independientes; para distribuir las actividades relacionadas con el ciclo de vida de un proyecto, en otros casos se contrata con compañías especializadas la ejecución de una fase, por ejemplo, las pruebas; y en este caso en particular se trata a las pruebas como un proyecto separado, con toda la complejidad que le corresponde. En el mercado peruano de software, es evidente la falta de un proceso de Testing centrado en su gestión como un proyecto. Por lo tanto, es necesario analizar las pruebas de manera independiente desde el punto de vista de su gestión y crear una metodología para aplicar y gestionar proyectos de pruebas de software. Ante esta necesidad del mercado peruano de software y ante diversos problemas presentados en los sistemas de información de uno de sus clientes, la empresa GMD ha creado el área de Testing (pruebas). Se trata de una metodología de gestión de proyectos de pruebas basado en dos tipos de procesos: de gestión y técnicos. Se define un ciclo de vida técnico, compuesto por cinco fases: Análisis y Diseño de Testing, Preparación de Testing, Ejecución de Testing, Evaluación de Resultados y Cierre de Testing. Es decir, se define las actividades a ser gestionadas; y para gestionarlas tenemos cinco grupos de procesos que conformaron el nivel de gestión de Testing-GMD: Inicio del Proyecto de Testing, Planificación del Testing, Ejecución del Testing, Seguimiento y Control del Testing y Cierre del Proyecto de Testing. Con esta metodología se ha logrado estabilizar y mejorar la productividad de los procesos en producción de muchas empresas peruanas que venían enfrentando problemas con sus sistemas de información como producto de la ausencia de un proceso de Testing.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6580
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chavez_cr.pdf5,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI