Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6621
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPereyra Nolasco, Felipe Guillermo-
dc.contributor.authorPumapillo Gómez, Saúl Nolberto-
dc.creatorPumapillo Gómez, Saúl Nolberto-
dc.date.accessioned2017-12-04T12:25:03Z-
dc.date.available2017-12-04T12:25:03Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6621-
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra las ventajas que tiene el transporte público de pasajeros respecto a otros modos de transporte de pasajeros usados en Lima Metropolitana como son: la motocicleta, el automóvil, el taxi, entre otros. Estas ventajas se dan a partir del uso eficiente de recursos como suelo urbano y energía, también: por el menor impacto en las congestiones y por las menores emisiones de gases contaminantes que genera el transporte. Todas las ventajas se muestran en términos de flujos de intercambio, razones y porcentajes de uso de materiales y/ o recursos, lo que nos permite comparar entre cada modo de transporte. Los resultados obtenidos nos muestran que el transporte público es más eficiente en el uso del suelo y uso de energía mientras más pasajeros pueda movilizar; este desplazamiento debe ser a cierta velocidad, de manera que se minimice el uso de combustible y la emisión de gases contaminantes, con el objetivo de reducir los impactos al medio ambiente, lo que llevará a tener una ciudad sostenible.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectTransporte públicoes
dc.subjectEconomía ambientales
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.titleTransporte público de pasajeros y desarrollo sostenible de Lima Metropolitana : un enfoque a partir de conceptos de economía ecológicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pumapillo_gs.pdf7,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI