Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6622
Título : Sistema privado de pensiones : alternativa de fondos de inversión
Autor : Quispe Moscoso, Oscar Hugo
Asesor : Pérez Trujillo, Julio
Palabras clave : Fondos de inversión;Sistema privado de pensiones
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Actualmente, las economías del mundo vienen sufriendo las consecuencias de una crisis financiera, que está afectando directamente a las Bolsas de los países de los cuales depende en parte el sistema económico peruano. Uno de los afectados por la crisis financiera son los fondos de inversiones, en los cuales se encuentran las aportaciones de miles de peruanos inscritos en el Sistema Privado de Pensiones. En tal sentido, es importante mostrar la rentabilidad de los fondos de inversiones para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, de esta manera podremos entender el impacto de la crisis financiera en el Sistema Privado de Pensiones. La presente monografía busca analizar la situación del Sistema Privado de Pensiones frente la crisis financiera actual, el impacto en la etapa de acumulación de los fondos del Sistema Privado de Pensiones y se presenta una alternativa para la reducción del impacto de la crisis financiera en la etapa de acumulación de fondos del Sistema Privado de Pensiones En el Capítulo I se hace referencia al Sistema Privado de Pensiones (aspectos generales de las administradoras de fondos de pensiones, características del Sistema Privado de Pensiones, cuenta individual de capitalización, aportes, tipo de fondo de pensiones, límites de inversión y la medición de la rentabilidad neta del Sistema Privado de Pensiones) desde un enfoque teórico. En el Capítulo II se muestra la evolución del índice de cotización, las inversiones y el impacto de las crisis financieras desde la crisis asiática hasta la crisis financiera actual en los 3 tipos de Fondos de Pensiones de las AFP`s. En el Capítulo III se describe las características, instrumentos de inversión, beneficios y riesgos de la alternativa de fondo de inversión propuesta: Fondo de Pensiones Tipo 4 o Fondo de Protección ante la Crisis. En el Capítulo IV se compara los fondos de pensiones Tipo 1 y Tipo 4 presentando 3 casos en tiempos diferentes (antes, durante y después de la crisis financiera) con la finalidad de analizar el momento oportuno para la realizar el cambio del Tipo 1 al Tipo 4 Finalmente se presentan las Conclusiones, donde se busca hacer un resumen de lo que serían los principales aportes de la monografía al tema del Sistema Privado de Pensiones.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6622
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quispe_mo.pdf331,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI