Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6653
Título : Proyecto automatización de la administración de créditos MiVivienda CRC-PBP.
Autor : Álvarez Falero, Félix Clipper
Asesor : Bringas Masgo, Isaac Ernesto
Palabras clave : Automatización de procesos;Procedimiento administrativo
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El Fondo MIVIVIENDA (FMV) se creó en 1998 para promocionar el desarrollo del sistema financiero hipotecario privado en el Perú y, en particular, proveer acceso al financiamiento hipotecario a los hogares de bajos ingresos que tradicionalmente no habían sido atendidos por el sector privado formal, a través de facilitar el fondeo a las entidades financieras que forman parte del sistema financiero nacional. Las Instituciones Financieras que funcionan como intermediarias entre el FMV y las personas se les denominan Institución Financiera Intermediaria (IFI). El FMV, como parte de su misión de promover el desarrollo del mercado inmobiliario, lanzó su producto CRC-PBP a las IFI. El producto CRC-PBP consta de dos servicios: el servicio CRC y el servicio PBP. El servicio CRC es un seguro de cobertura de riesgo crediticio que cubre la perdida que pudiera sufrir la entidad financiera en caso un cliente, de un crédito MIVIVIENDA, ya no pueda pagar más sus cuotas. Este servicio es exclusivo para aquellos créditos MIVIVIENDA que las entidades financieras desembolsen con sus recursos. El servicio PBP es el pago del subsidio que da el estado a un crédito MIVIVIENDA cuando el cliente es un puntual en sus pagos. El monto del subsidio corresponde a un 15% de monto del crédito con un máximo de 15,000 nuevos soles. Para el pago del subsidio se calcula un cronograma semestral de cuotas iguales en base al monto del subsidio y el plazo del crédito. El proceso se inicia cuando la IFI envía un expediente con los datos del crédito solicitando que se le aprueben los servicios CRC y PBP. Los documentos que conforman el expediente han sido normalizados y son los mismos que tienen que enviar todas las IFI. El FMV evalúa el expediente y aprueba (o desaprueba) la solicitud presenta. Por brindar los servicios CRC y PBP el FMV cobra, por cada crédito, una comisión mensual fija y que depende del monto, la moneda y el plazo del crédito. Para los expedientes aprobados cada semestre el FMV evalúa la puntualidad de pago del cliente durante este periodo y si ha sido puntual en todos los meses se procede a pagar el PBP sino el cliente debe asumir dicho monto
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6653
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
alvarez_fc.pdf2,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI