Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6675
Título : Mejora en la gestión de compras de una empresa de fabricación de joyería.
Autor : Gutarra Damas, Silvia Herlinda
Asesor : Flores Cisneros, Ernesto Robinson
Palabras clave : Herramientas de calidad;Gestión de compra
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente informe tiene como objetivo mostrar el desarrollo de una solución a un problema encontrado en una empresa usando herramientas de la ingeniería industrial y mostrar los resultados que se obtendrían o se obtuvieron al implementar la solución planteada. El problema que se abordará es referente al atraso en la entrega de pedidos en la empresa Markese SAC dedicada a la fabricación de Joyas de Fantasía Fina y otros accesorios conexos. En los dos últimos años las ventas de esta empresa se han incrementado en un 6%. Es por ello que los procedimientos con los que se han trabajado desde que empezó la empresa ya no satisfacen sus necesidades actuales generando diversos problemas que conllevan a la pérdida de imagen de la empresa por no entregar los pedidos en el tiempo establecido ya sea por el atraso en el abastecimiento o el inadecuado control de inventarios y cálculos de stock de seguridad, lo cual involucra a la gestión de compras, es por ello que nuestro análisis se centrará en esta área. En este informe se planteará como alternativas de solución a los problemas mencionados una mejora en la gestión de compras usando los recursos propios de la empresa y una mejora en la gestión de compras adquiriendo un sistema logístico. Seguidamente mediante la metodología basada en factores cualitativos por ponderación se seleccionará la propuesta más conveniente. Luego se desarrollará la alternativa elegida. Se realizará un mapeo de procesos para identificar las actividades que no agregan valor y reducir los tiempos. También se elaborará un análisis de Pareto para identificar los proveedores claves y mejorar los contratos como ventajas para nosotros en los términos de compras y se propondrán algunos formatos y la aplicación de la metodología 5s en el almacén de materias primas para llevar un control adecuado del proceso. Una vez desarrollada la solución elegida, se identificarán los indicadores involucrados para evaluar los resultados en términos de eficiencia y efectividad y también se identificarán todos los costos que involucra llevar a cabo la implementación de esta mejora para hacer una comparación con los beneficios que se obtendrán asegurando de esta manera que la inversión es positiva para la empresa.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6675
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gutarra_ds.pdf3,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI