Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6813
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerbozo y Romero, César-
dc.contributor.authorGarcía Huaranca, Alexsander-
dc.creatorGarcía Huaranca, Alexsander-
dc.date.accessioned2017-12-07T19:01:47Z-
dc.date.available2017-12-07T19:01:47Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6813-
dc.description.abstractEl propósito de la siguiente investigación es evaluar los recubrimientos orgánicos aplicados sobre el acero estructural, A36. La misma se llevó a cabo en las instalaciones de PETROBRAS ENERGIA PERU S.A. en la cual se proponen sistemas de recubrimientos orgánicos que puedan ser seleccionados según el comportamiento de protección de los mismos, mediante inspecciones realizadas en las proximidades de la Planta de tratamiento de crudo (PTC) por un tiempo corto, mediano y largo plazo. Esto permitirá conocer las fallas más comunes que exhiben los recubrimientos, así como compuestos que afectan a las estructuras que no lo poseen y el grado de oxidación observado, esto permitirá establecer la metodología de preparación superficial y la selección del sistema más adecuado a ser aplicado. Por ello la investigación centra en evaluar las variables de monitoreo más conocidas como pérdida de espesor de película seca de pintura y formación de productos de corrosión (oxido). En el primer capítulo se expone la importancia y la aplicación de la investigación, en el segundo capítulo se describe las formas de la corrosión, características de las atmosferas la cual está expuesto el metal, preparación de superficie de metales ferrosos y generalidades de las pinturas así como sus mecanismos de protección anticorrosiva, en el tercer capítulo se detallan los resultados de las evaluaciones como medición de espesores de película seca, grado de oxidación, ampollamiento y deterioro en la zona de incisión de los recubrimientos para la selección del sistema de protección más adecuado, en el cuarto capítulo se exponen las conclusiones y en el quinto capítulo las recomendaciones de la investigación.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectRecubrimientos orgánicoses
dc.subjectAcero estructurales
dc.titleEvaluación de variables con influencia en el comportamiento de sistemas de recubrimientos aplicados al acero estructural.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
garcia_ha.pdf3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI