Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6820
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuispe Ascencio, Virginia Ignacia-
dc.contributor.authorCubas Álvarez, Javier Enrique-
dc.creatorCubas Álvarez, Javier Enrique-
dc.date.accessioned2017-12-07T20:22:56Z-
dc.date.available2017-12-07T20:22:56Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6820-
dc.description.abstractEl presente Trabajo tiene como objetivo el de minimizar las condiciones inadecuadas de operación con Gas Licuado de Petróleo (en adelante GLP) en su cadena de comercialización, mediante el control de la informalidad. Por ende, es necesario primero exponer las consideraciones a tener en cuenta sobre el GLP, por lo que en el capítulo 3 se presenta su definición, sus características, los riesgos que presenta su uso en la seguridad de la población y el medio ambiente, y las principales consideraciones de seguridad a tener en cuenta en su manipulación. En el capítulo 4 se expone como se desarrolla la cadena de comercialización del GLP en el país, que agentes participan dentro de esta, y cuál es el nivel de riesgo sobre la seguridad de la población y el medio ambiente, que cada agente representa por el desarrollo de sus actividades. Posteriormente, en el capítulo 5 se analiza la informalidad en la cadena de comercialización del GLP, se empieza tratándose de definir a la informalidad y finalmente determinándose que los Locales de Venta constituyen el punto crítico de inseguridad dentro de la cadena de comercialización del GLP, como consecuencia de la informalidad. Teniendo presente que el Ministerio de Energía y Minas es el encargado de normar el mercado de GLP y OSINERGMIN el encargado de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de lo normado, en el capítulo 6 se exponen las acciones que el Estado viene realizando en contra de la informalidad tales como: El ordenamiento del mercado mediante el Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo, y el Sistema de Control de Órdenes de Pedido - SCOP GLP. La supervisión y fiscalización a los Agentes por el cumplimiento de la normativa en el subsector hidrocarburos (acciones disuasivas mediante sanciones y medidas cautelares tales como comiso de bienes). Control de los Agentes como fuentes de abastecimiento de la informalidad, en base a los dos ítems anteriores. La fiscalización desarrollada por SUNAT. Las campañas de capacitación y difusión. Asimismo, se determina en este capítulo, que las Plantas Envasadoras, debido al incumplimiento con la normativa, se constituyen en la principal fuente de abastecimiento a la informalidad. En vista de que los Locales de Venta constituyen el punto crítico de inseguridad como consecuencia de la informalidad, en el capítulo 7 se procede a realizar un análisis de sus beneficios y efectos como consecuencia de realizar actividades informales. Finalmente, en las Recomendaciones, se proponen las acciones a tomar para el control de la informalidad.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectGas Licuado de Petróleo (GLP)es
dc.subjectComercialización del GLPes
dc.titleMinimización de condiciones inseguras en la manipulación del GLP, mediante el control de la informalidad en la cadena de comercializaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Petroquímicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Petroquímicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Petroquímica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cubas_aj.pdf9,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI