Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6871
Título : Optimización de los tiempos de producción en pozos de petróleo asistidos con sistemas de bombeo mecánico, lote IX - Talara
Autor : Renteros Casafranca, Luz Andrea
Asesor : Del Castillo Rodríguez, Luis Antonio
Palabras clave : Sistema de bombeo mecánico;Pozos de petróleo;Ciclo de bombeo
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En la mayoría de campos maduros, el diseño del sistema de bombeo seleccionado tiene una capacidad de levantamiento que en el tiempo resulta mayor al aporte productivo del reservorio. En estos casos se opta por regular la operación de la unidad de bombeo mecánico, es decir, trabajando los pozos de manera intermitente. El Lote IX, ubicado en la Cuenca Talara, no es ajeno a las condiciones mencionadas puesto que con sus 60 años de vida productiva ha sido explotado mediante los 107 pozos perforados en el área, siendo su formación productiva principal Pariñas Inferior y su mecanismo de impulsión gas en solución. Los pozos del Lote IX son asistidos mediante el sistema de bombeo mecánico. En la mayoría de estos pozos, el nivel de energía del reservorio no es suficiente como para que produzcan a un régimen continuo mediante dicho sistema de levantamiento artificial, es decir que la unidad de bombeo mecánico esté operativa las 24 horas del día. Por lo tanto, estos pozos requieren de un tiempo suficiente para la recuperación del nivel de trabajo o sumergencia antes de poner en operación la unidad de bombeo y con ello extraer el petróleo. El presente informe tiene como finalidad obtener el tiempo óptimo de recuperación de sumergencia y el tiempo de trabajo efectivo de pozos de petróleo asistidos con sistema de bombeo mecánico. De esta manera lograr una operación eficiente del sistema de bombeo para evitar que la bomba trabaje cuando no haya sumergencia y con ello reducir la probabilidad de generar problemas operativos como lo es el golpe de fluido. Las pruebas acústicas son consideradas como una herramienta básica para el monitoreo y detección de problemas en el pozo. Los resultados de una prueba adecuada proporcionan información valiosa del potencial actual del pozo y ayuda a decidir posibles cambios en el sistema de bombeo.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6871
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
renteros_cl.pdf1,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI