Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6935
Título : Plan de diseño e implementación de la oficina de gestión de proyectos en provías descentralizado.
Autor : Figueroa Quispe, Richard Raul
Asesor : Canchano Caro, Javier Tolentino
Palabras clave : Plan de gestión;Dirección de proyectos
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El Estado Peruano con la finalidad de contribuir con el desarrollo del país, destina gran parte de su presupuesto a la ejecución de obras públicas canalizándolas a través de los diferentes sectores según su competencia, para la realización de los mismos. Gran parte de la ejecución de las obras públicas se realizan bajo la modalidad de administración directa porque las diferentes unidades ejecutoras disponen con la asignación presupuestal correspondiente, el personal técnico - administrativo y lo equipos necesarios para llevar acabo su ejecución. En el caso de “Provias Descentralizado”, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y constituida mediante Decreto Supremo N°036-2006-MTC con autonomía técnica, administrativa y financiera, tiene a su cargo el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte vial, realizando actividades de construcción, rehabilitación, mantenimiento y/o mejoramiento de obras de carreteras de la red vial departamental y rural. El resultado de la ejecución de obras bajo esta modalidad no está vista positivamente por la Cámara Peruana de Construcción - CAPECO, entidad que reitera su férrea oposición a la ejecución de obras por administración directa debido a que se presentan mayores tasas de incumplimiento de calendario y exceso en costos además de no estar exenta de actos de negligencia y corrupción. El problema fundamental no radica en la modalidad de la ejecución de la obra sino en su proceso de Gestión desde su iniciación, desarrollo y cierre, es por ello la necesidad de mejorar dicho proceso dejando de lado la idea de que la única manera de superar el subdesarrollo, la pobreza extrema y las necesidades básicas es a través de aumentos presupuestarios, en su defecto se plantea el cambio en la forma de hacer las cosas, de manera que con los mismos recursos se puedan cumplir las metas establecidas e incluso superarlas. La implementación de una Oficina de Proyectos como unidad de soporte a la Gerencia de Proyectos permitirá realizar una eficiente gestión de los proyectos de administración directa y que juntamente con su metodología de gestión de proyectos, proporcione una herramienta efectiva para el desarrollo exitoso de los proyectos llevados al interior de la institución.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6935
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
figueroa_qr.pdf23,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI