Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6936
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErazo Verano, Alberto Germán-
dc.contributor.authorTaboada Sinchez, Juan Carlos-
dc.creatorTaboada Sinchez, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2017-12-12T14:58:57Z-
dc.date.available2017-12-12T14:58:57Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6936-
dc.description.abstractLa tecnología de “Slim Hole” recientemente ha sido establecida como una alternativa probada a las operaciones de perforación convencionales. La perforación de pozos “Slim Hole” ha ganado amplia aceptación en la Industria del Petróleo. Se ha mostrado que un “Slim Hole” puede alcanzar el objetivo y es tanto técnica como económicamente factible, y los aspectos de completación y producción en diámetros pequeños reciben atención cada vez más creciente. Debido al reducido espacio anular en pozos “Slim Hole” comparados con los pozos convencionales, se presentan limitaciones para instalar equipos de subsuelo que minimicen los problemas de eficiencia mecánica y volumétrica del pozo. Algunos trabajos han sido hechos para mejorar la extracción de petróleo desde pozos “Slim Hole”, sin embargo no han sido satisfactorios por lo que hay mucho espacio para mejoras. Este estudio contribuirá a complementar trabajos ya realizados en la fase de perforación y completación de pozos “Slim Hole” y principalmente ayudará poniendo a disposición de los interesados las opciones que existen para usar un Sistema de Producción Artificial para extracción de fluidos desde pozos “Slim Hole”. El estudio incluye el desarrollo de esquemas de producción artificial para estos pozos de diámetro reducido. Se evaluarán distintos esquemas de instalaciones de subsuelo y se presentarán las mejores configuraciones de diseño de acuerdo a las condiciones de comportamiento productivo y de la completación de diámetro reducido en pozos de los campos del Noroeste del Perú.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectIndustria del Petróleoes
dc.subjectPerforación de pozos Slim Holees
dc.titleEvaluación de sistemas de producción para pozos Slim Shole en el Noreste del Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
taboada_sj.pdf839,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI