Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/6995
Título : Modelamiento de la demanda de repuestos para el servicio de mantenimiento de maquinaria pesada.
Autor : Angulo Dávila, Diana Lizette
Asesor : Zúñiga Mercado, Antonio
Palabras clave : Toma de decisiones;Mantenimiento preventivo
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El sistema de Reposición de Requisición en base a niveles mínimos/máximos, genera sobrecostos de Stocks y encarece el proceso de adquisición por lo que es necesario contar con un modelo apropiado que satisfaga las Políticas de Mantenimiento y Abastecimiento de la Empresa. SOLUCION Planteamiento de un modelo de Aprovisionamiento basado en la confiabilidad del Equipo por lo que se determinó las Políticas de Mantenimiento en los componentes analizados y de acuerdo a esto se estableció una Política de Abastecimiento basada en decisiones en costo. CONCLUSION En la Gestión de Aprovisionamiento de Recursos para el Área de Mantenimiento, debe estar basado en los modelos de Reemplazo de componentes basados en la Confiabilidad estando basado en la Edad del Componente o siendo un Intervalo Constante de Cambio para así obtener un ahorro sostenible en el tiempo y alargar la vida de los Activos. En el Primer Capítulo Antecedentes cubre el análisis PODA y organigrama de la Empresa, así como una breve clasificación de los productos que ofrece como su cartera de clientes y proveedores. En el Segundo Capitulo Marco Teórico cubre todas las nociones básicas con las que se debe contar para el análisis del Modelo presentado. En el Tercer Capítulo Proceso de Toma de Decisiones cubre la determinación del modelo de Demanda de Repuestos para el Servicio de Mantenimiento de Maquinaria Pesada y el análisis de costo respectivo. En el Cuarto Capítulo Evaluación de Resultados se compara las Políticas de Abastecimiento tradicional y el propuesto según los modelos determinados. En el Quinto y Sexto Capítulo Recomendaciones y Conclusiones resume las metas alcanzadas de acuerdo a los objetivos planteados.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/6995
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
angulo_dl.pdf10,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI