Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7100
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorReyna Monteverde, Tino Eduardo-
dc.contributor.authorCallata Hallasi, Sandy Olivia-
dc.creatorCallata Hallasi, Sandy Olivia-
dc.date.accessioned2017-12-15T00:37:18Z-
dc.date.available2017-12-15T00:37:18Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7100-
dc.description.abstractSISNIC S.A.C. (Sistema de Negocios para la Integración Cooperativa) es una empresa de las cooperativas de ahorro y créditos usuarias del Sistema Financiero Integrado para Cooperativas, dedicada a proveer servicios de soporte y mantenimiento, así como el desarrollo de nuevas aplicaciones financieras e integración de sistemas. En la actualidad las cooperativas socias y usuarias de SISNIC, cuentan con un Sistema Financiero Integrado llamado OBL (Open Bank Lite), mediante el cual se realizan todas las transacciones financieras necesarias, tanto las administrativas como las de atención al socio en ventanilla. Sin embargo; por cambios en normas, crecimiento de las cooperativas y nuevas necesidades de negocio, se requiere contar con un nuevo sistema para brindar un mejor servicio a sus usuarios respecto a la implementación, mantenimiento y soporte de su actual Sistema OBL, el cual constituye la principal herramienta tecnológica que administra los PROCESOS DEL NEGOCIO de las Cooperativas. Basado en lo anteriormente expuesto se requiere un nuevo sistema informático que será el producto de la mejora de diseño y construcción de los procesos que cubre el actual Sistema OBL, así como la incorporación de nuevos procesos, orientados todos a la medida de las necesidades de las Cooperativas. A raíz de esto se inició, planificó, desarrolló e implementó el proyecto de desarrollo de un sistema financiero integrado. Se evaluó dos posibles alternativas de solución, realizando un análisis de las ventajas y desventajas de cada una, análisis de las Tecnologías de Información y de los recursos disponibles y análisis de factibilidad; concluyendo que la alternativa que más se adecuaba a su realidad y que mayor factibilidad presentaba era la alternativa de desarrollar un Sistema Financiero Integrado con una arquitectura Web usando JAVA, con un equipo conformado por el área de sistemas de la empresa más un equipo de consultores en un periodo de 2 años. Una vez implementada la solución se evaluó la situación actual, teniendo como resultado una mejora de la productividad de los usuarios del sistema, así como optimización de tiempo en transacciones, emisión de reportes gerenciales para el apoyo a la toma de decisiones. Todas estas mejoras mostraron que el proyecto había cumplido con sus objetivos trazados, y actualmente se espera tener más cooperativas usuarias.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectGestión de proyectoes
dc.subjectSistemas de créditoes
dc.titleDesarrollo de un sistema financiero integrado para cooperativases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
callata_hs.pdf3,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI