Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7128
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTrigo Pérez, Carlos Alfredo-
dc.contributor.authorRafael Gutiérrez, Carlos Nicolás-
dc.creatorRafael Gutiérrez, Carlos Nicolás-
dc.date.accessioned2017-12-15T15:20:40Z-
dc.date.available2017-12-15T15:20:40Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7128-
dc.description.abstractEn la actualidad en la mayoría de Entidades del Estado se presentan deficiencias en cuanto al presupuesto asignado, lo cual acarrea en un estado de austeridad, que es el caso de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), esto no nos permite hacer inversiones adecuadas en Tecnologías de Información, se cuenta con Servicio de Red tales como Servidor de Correo, Servidor Web, Servidor FTP, Servidor Firewall, etc. gratuitos o de prueba en el ambiente Windows que no ofrecen gran confiabilidad Los principales problemas que se afrontan en la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico son: Una deficiente Arquitectura de la Plataforma Operativa en la AATE. Falta de Integración entre las aplicaciones de los locales de Lima y Villa el Salvador. Falta de Licenciamiento de los Sistemas Operativos y Servicios de Red. Por lo que se ha optado por Implementar la Plataforma Linux junto con todos sus Servicios a nivel de Servidor, de manera que se pueda dar una Solución estable, versátil, multiplataforma, sin preocuparse por la licencia y principalmente ahorrando costos. Podemos concluir que efectivamente es posible y viable una solución como la planteada en este caso, migrar definitivamente la Plataforma Operativa de la AATE en cuanto a sus Servicios tales como Servidor de Correo, Servidor Web, Servidor FTP, Servidor Firewall, VPN, etc. Además de ello poder migrar los aplicativos (Compras, Almacén, Presupuesto, tesorería y Contabilidad) de Plataforma Windows a Linux.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectServidores Webes
dc.subjectDiseño de un filtro de vacíoes
dc.subjectTecnologías de Información y la Comunicación (TICs)es
dc.titleEl software libre como plataforma operativa en la AATEes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rafael_gc.pdf4,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI