Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7374
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHiromoto Hiromoto, Felipe Tsutomu-
dc.contributor.authorVera Olivera, David Carlos-
dc.creatorVera Olivera, David Carlos-
dc.date.accessioned2017-12-22T16:17:02Z-
dc.date.available2017-12-22T16:17:02Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7374-
dc.description.abstractEn esta nueva era de globalización de mercados, las empresas más competitivas a nivel mundial saben que el verdadero motor del negocio, y de su permanencia en el mercado, es el cliente; es por ello que se aplica el CRM (Customer Relationship Management) como una estrategia de negocio que les ayuda a aumentar sus utilidades, teniendo como protagonista principal al cliente. Esta estrategia tiene por objetivo el captar, atender y mantener una relación productiva con sus clientes; identificando, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades. En el Perú existen pocas empresas que están implementando el CRM, inclusive con menor frecuencia en las empresas del rubro inmobiliario. En tal sentido con la finalidad de tomar la iniciativa de implantaciones de este tipo se elige el camino de esta estrategia. Este informe tiene como finalidad mostrar el beneficio de construir relaciones duraderas mediante la comprensión de las necesidades y preferencias individuales de los clientes, y así dar una ventaja competitiva a la empresa y conseguir que los clientes sirvan de nexo para el crecimiento del mercado cautivo, eso hace suponer que debemos conocerlos, saber quiénes son, cuáles son sus preferencias. Aquello será logrado implementando conceptos tales como SEA, o Automatización de la Fuerza de Venta en el marco de una estrategia CRM. Palabras clave: CRM, SFA, Prospecto de Cliente, Inmobiliaria, Fuerza de Ventas, Orientación al cliente.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSegmentación de clienteses
dc.subjectMotivación a la fuerza de ventases
dc.titlePropuesta de implementación de CRM en una empresa inmobiliariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vera_od.pdf6,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI