Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7488
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorInga Serrano, Irma-
dc.contributor.authorAvilés Gonzales, Gladis Maribel-
dc.creatorAvilés Gonzales, Gladis Maribel-
dc.date.accessioned2017-12-28T14:49:19Z-
dc.date.available2017-12-28T14:49:19Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7488-
dc.description.abstractLas organizaciones de hoy en día necesitan ser cada vez más competitivas, requieren brindar productos y servicios de alta calidad, bajo costo y que logren superar las necesidades y expectativas de sus clientes. Frente a esta necesidad constante, las organizaciones buscan mejorar su gestión para el logro de estos objetivos, enfrentándose a un problema: cómo lo consigo. El mundo global hoy brinda diferentes herramientas eficaces de gestión que pueden ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos más rápidamente. La implementación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 9001:2000 es una alternativa viable demostrada en el volumen de empresas certificadas a nivel mundial bajo este sistema. En nuestro país, empresas industriales o de servicios, pequeñas o grandes han optado por certificar la implementación de este Sistema de Gestión de la Calidad en los diferentes procesos productivos por diversas razones; entre ellas tenemos el reconocimiento de su empresa bajo estándares internacionales, gestionar el mecanismo para satisfacer a sus clientes, mejorar continuamente sus procesos, optimizar sus recursos, proveerse de productos y servicios de alta calidad y confiabilidad, etc. Necesidades que lograrán superar en la medida en que se implemente su Sistema de Calidad eficazmente. El presente informe determinará como una empresa dedicada a la administración de la recaudación del peaje, y de acuerdo a sus propias necesidades y políticas, puede implementar un Sistema de Gestión de la Calidad para sus procesos de Recaudación, Mantenimiento Vial y Auxilio Vial, cumpliendo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2000.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema de gestión de calidades
dc.subjectMejora continuaes
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de calidad en una empresa administradora de la recaudación peaje, en cumplimientos con la norma ISO 9001 versión 2000es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
aviles_gm.pdf7,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI