Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7569
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeyton Díaz, Víctor Adolfo-
dc.contributor.authorGómez Chiroque, Herbert Alex-
dc.creatorGómez Chiroque, Herbert Alex-
dc.date.accessioned2017-12-29T16:50:49Z-
dc.date.available2017-12-29T16:50:49Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7569-
dc.description.abstractEl asfalto es una sustancia negra y pegajosa, obtenida de la refinación del petróleo, que se utiliza principalmente en la pavimentación de carreteras. En el mercado peruano se comercializan dos tipos de asfaltos, los Cementos Asfálticos (CA) y los Asfaltos Líquidos (AL). Los CA a temperatura ambiente se encuentran en estado sólido y es necesario su calentamiento para que se puedan utilizar; en cambio, los AL a temperatura ambiente son líquidos y su aplicación se realiza en frío. Como ya se mencionó anteriormente, en el mercado peruano existen únicamente dos empresas que producen asfaltos, Petroperú y Repsol. Petroperú, empresa estatal, cuenta con dos refinerías, una ubicada en Talara y otra ubicada en Lima (Conchán). Repsol, empresa transnacional de matriz española, cuenta con una Refinería bastante moderna ubica en Lima (Ventanilla). Uno de los mercados externos más atractivos para la exportación de los asfaltos peruanos es el boliviano. Esto básicamente debido a que Bolivia tiene inconvenientes para abastecer su propio mercado por su limitada capacidad de producción y además porque su crudo no es apropiado para la producción de asfaltos. Petroperú tiene mayor presencia en el mercado boliviano debido a que tiene precios más competitivos que Repsol. La participación de Petroperú en Bolivia es alrededor de cuatro veces la de Repsol. En el presente trabajo, con el fin de incrementar las exportaciones de Repsol y tener un mejor posicionamiento en el mercado boliviano, se plantea una alternativa para tener precios más competitivos a través de una reducción en los costos de producción del asfalto envasado.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectExportacioneses
dc.subjectAsfalto en Big Bagses
dc.subjectRepsol asfaltoes
dc.titleExportación de asfalto en big bags para mejorar los ingresos de Repsol asfaltoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gomez_ch.pdf2,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI