Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7573
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArce Solís, Teófila Irene-
dc.contributor.authorMunayco Coronado, Walter-
dc.creatorMunayco Coronado, Walter-
dc.date.accessioned2017-12-29T17:23:05Z-
dc.date.available2017-12-29T17:23:05Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7573-
dc.description.abstractLas perspectivas de crecimiento de la industria plástica, se vieron negativamente influenciadas por el aumento de los precios, y la escasez de la resina; esto, se prestó a todo tipo de especulaciones. En el Perú, sin embargo, el sector de exportaciones experimentó un crecimiento significativo, particularmente en el rubro de empaque. La cifra global de crecimiento alcanzó un 20%, sustentada en el crecimiento del comercio exterior y en la producción de empaque flexible. El incremento del precio de las resinas han hecho que los industriales tengan que trabajar con márgenes de utilidad muy reducidos; entre ,4 y 5%, y la única forma de solventar el mercado ha sido incrementar los volúmenes de producción, incrementando también el riesgo financiero u operativo; consumiendo parte de su patrimonio financiero; esto, hace que los mismo industriales, realicen los esfuerzos necesarios, para la mejora de la productividad, reducción de costos, para seguir siendo competitivos en el mercado mundial de los plásticos. Este trabajo presenta al Benchmarking como una herramienta importante, para la mejora de la productividad, basado en los principios de la Gestión de la calidad, del Norma ISO 9001-2000.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectPrincipios básicos de gestión de calidad de la norma ISO 9001:2000es
dc.subjectMejora de la productividades
dc.titleBenchmarking: técnica para la mejora de la productividad en una empresa de fabricación de empaques flexibleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
munayco_cw.pdf2,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI