Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Espinoza, Javier Concepción-
dc.contributor.authorCamasca Salcedo, Miguel Jacinto-
dc.creatorCamasca Salcedo, Miguel Jacinto-
dc.creatorCamasca Salcedo, Miguel Jacinto-
dc.date.accessioned2018-01-03T21:26:51Z-
dc.date.available2018-01-03T21:26:51Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7580-
dc.description.abstractUn proyecto es una intervención en el proceso de desarrollo de un país, ya sea a nivel local, sectorial o nacional. El proyecto en sí mismo tiene un periodo de vida relativamente breve, pero el proceso de desarrollo al cual pretende contribuir es un proceso virtualmente infinito. Una de las dificultades más comunes de las evaluaciones consiste en determinar con exactitud si se lograron los objetivos e impactos previstos en un proyecto. Para cubrir esta necesidad, en el presente informe de ingeniería se diseña un Sistema de Monitoreo y Control (SMC), como una herramienta básica de apoyo al proceso de toma de decisiones de gestión en la implementación del proyecto. El SMC considera cinco componentes: • Claros enunciados de los objetivos del proyecto, que sean coherentes con su estrategia de intervención y para los cuales puedan definirse indicadores. • Un conjunto de indicadores, estructurados en función de la jerarquía de objetivos del proyecto y que, por lo tanto, comprendan indicadores de procesos y de resultados. • Medidas referentes a la recopilación de datos y al manejo de los registros del proyecto, a fin que los datos requeridos por la estimación de los indicadores sean compatibles con las estadísticas existentes y puedan obtenerse a un costo razonable. • Disposiciones Institucionales para la recopilación, análisis e información de los datos requeridos para el sistema en la creación de capacidades con el fin de garantizar la implementación de las actividades de monitoreo y evaluación del proyecto. • Propuestas referentes a los mecanismos que permitan la retroalimentación de las conclusiones de las labores de monitoreo y control en el proceso de adopción de decisiones, a fin de realizar los ajustes y enmiendas que sean necesarias.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEvaluación del impacto económico de proyectoses
dc.subjectSistema de monitoreo y controles
dc.titleModelo de gestión y evaluación del impacto del proyecto de saneamiento de agua potablees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
casma_sm.pdf4,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI