Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7605
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFlores Bashi, Carlos Antonio-
dc.contributor.authorMéndez La Torre, Julio César-
dc.creatorMéndez La Torre, Julio César-
dc.date.accessioned2018-01-04T19:34:26Z-
dc.date.available2018-01-04T19:34:26Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7605-
dc.description.abstractAnte la falta de un sistema integrado de gestión estratégica en la que no se identifican con claridad los procesos más importantes y las interrelaciones entre ellos, la propuesta de un Balanced Score Card para una Institución de Formación y Capacitación permitirá traducir la estrategia en objetivos relacionados, medidos a través de indicadores relacionados y ligados a unos planes de acción. El BSC relaciona estrategia y organización con control y gestión, constituyendo un sistema que permite visualizar la capacidad y habilidad para crear y mantener una ventaja competitiva a partir de la creación de valor de la organización. Este incluye cuatro perspectivas: • La perspectiva financiera. • La perspectiva del cliente. • La perspectiva interna. • La perspectiva de Innovación y Capacitación. Con el BSC traducimos la visión y la estrategia organizacional en objetivos estratégicos específicos y medibles, en todas las perspectivas de su estructura. También ha permitido transmitir y relacionar objetivos e indicadores, además, con un buen sistema de comunicación garantizamos la movilización de los integrantes de la Institución hacia un objetivo compartido. La planificación de las estrategias y la posterior adhesión de los integrantes de la organización a su cumplimiento, son necesarias para lograr la ventaja competitiva y sostenerla en el tiempo. El aporte más valioso del BSC en el presente informe son los mapas estratégicos. Éstos ayudan a entender la coherencia entre los objetivos estratégicos y permiten visualizar de manera sencilla y muy gráfica la estrategia de la Institución.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectProgramas de comunicación internaes
dc.subjectPlan y visión estratégicoes
dc.titleBalanced Score Card para un centro de formación y capacitación empresariales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mendez_lj.pdf3,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI