Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7677
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHuayllasco Montalva, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorChávez Quinteros, Róger Efraín-
dc.creatorChávez Quinteros, Róger Efraín-
dc.date.accessioned2018-01-09T21:37:33Z-
dc.date.available2018-01-09T21:37:33Z-
dc.date.issued1985-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7677-
dc.description.abstractEn la presente Tesis de Grado, para obtener el Título Profesional de Ingeniero Electricista, se elabora el Proyecto, a nivel de Estudio de Factibilidad, denominado "Afianzamiento del Sistema de Transmisión Huallanca-Huaraz-Ticapampa que tiene por finalidad seleccionar la alternativa óptima- de solución para el afianzamiento del suministro de energía eléctrica a dicha zona mostrando asimismo el análisis de los principales aspectos de la Ingeniería del Proyecto de la infraestructura eléctrica planteada^ con el objeto de estimar sus costos de construcción y realizar su evaluación - económica correspondiente. En tal virtud, la Empresa Concesionaria de Electricidad como entidad responsable y rectora de la actividad empresarial para el servicio público de electricidad, ha previsto al ejecutar el planeamiento eléctrico a nivel nacional, efectuar como acción prioritaria el Afianzamiento Eléctrico del Sistema de Transmisión Huallanca-Huaraz-Ticapampa en el Departamento de Ancash. Es así que el suministro eléctrico del eje Huallanca- Huaraz- Ticapampa, resulta a la fecha seriamente restringido - por la limitada capacidad de transporte de la línea de trans misión existente, debido a su excesiva longitud (116 km) - para el nivel de tensión de 66kV. y por la creciente demanda de energía en los sectores urbano, industrial y minero, así como por la incorporación progresiva de los Pequeños Sistemas Eléctricos (PSE) con los cuales la Empresa Concesionaria de Electricidad planea ampliar la frontera eléctrica de todo el Departamento de Ancash. Por otro lado, el equipo electromecánico de las subestaciones se encuentra, en su totalidad, obsoleto y deficiente desde el punto de vista de la operación de los mismos, por lo que no es posible contar en la actualidad con un suministro confiable y seguro.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema de transmisión eléctricaes
dc.subjectDemanda de potencia y energía eléctricaes
dc.titleAfianzamiento del Sistema de Transmisión Huallanca - Huaraz - Ticapampaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chavez_qr.pdf11,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI