Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/7921
Título : Importancia de los incrementos de la remuneración mínima en el sector formal
Autor : Poquioma Chuqizuta, Edwin
Asesor : Gamero Requena, Julio Hernán
Palabras clave : Propuesta de política salarial;Mejora y estabilidad económica
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente monografía analiza la evolución de la remuneración mínima en el país, así como su relación con el contexto económico, mediante el análisis de la relación entre la RM con el PBI per cápita, la productividad, las remuneraciones promedio, los niveles de cobertura, el segmento informal, concentrándome especialmente en el sector asalariado de la PEA Ocupada. Asimismo, analiza el impacto que los incrementos de la remuneración mínima tienen en el sector asalariado formal del Sector Privado de la PEA Ocupada, utilizando principalmente la información obtenida a través de la Planilla Electrónica, que es un registro electrónico presentado obligatoriamente y mensualmente por todas las empresas del país a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/7921
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
poquioma_ce.pdf465,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI