Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/8111
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCanto Espinoza, Daniel Bernardo-
dc.contributor.authorChapoñan Aricoche, Felix Humberto-
dc.creatorChapoñan Aricoche, Felix Humberto-
dc.date.accessioned2018-01-29T20:04:42Z-
dc.date.available2018-01-29T20:04:42Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/8111-
dc.description.abstractEn la Industria del Petróleo un aspecto de vital importancia es considerar el TRANSPORTE del Petróleo Crudo y sus derivados a los diferentes puntos de Comercialización, es decir desde que se extrae del subsuelo hasta que éste llega a manos del consumidor. Es por esta razón que este trabajo explica la importancia de conocer, los métodos o normas aplicados a embarques y descargas del petróleo crudo y de los diferentes derivados líquidos del mismo, en embarcaciones denominadas Buques Tanques y almacenada en Tanques Cilíndricos Verticales en Terminales Terrestres, Refinerías a lo largo del Litoral Peruano. Este trabajo tomará en cuenta los diferentes métodos que te permiten. determinar volúmenes a condiciones estándar, la calidad de los hidrocarburos líquidos que son transportados desde el Terminal Bayóvar vía marítima (Buques Tanques) a las Refinerías de Talara, Conchán y también se consideran la Importación de Petróleo Crudo y derivados a nuestro país. El mercado actual en nuestro país es exigente tanto en cantidad como en calidad, es por esa razón que no se puede dejar desabastecida ninguna planta o parte de nuestro país principalmente todo aquel terminal ubicado en nuestro litoral que cuenta con una demanda constante de dichos productos. Los Terminales Terrestre cuenta con una determinada cantidad de tanques de almacenamiento para almacenar los diferentes productos que transportan las naves, una vez que estas son Amarradas en el Terminal submarino respectivo se conectan a las líneas submarinas (2, una para productos blancos y la otra para negros) procediéndose luego al bombeo respectivo por parte de la nave con los productos consignados para dicho terminal y recibirlo en los tanques respectivos. La calidad del producto a descargar es un factor muy importante que considerar, este debe ser chequeado en el laboratorio del Terminal y comparar sus resultados con el Informe de calidad del laboratorio donde se produjo el embarque, se compara, se toma en cuenta si el producto o productos están o no en especificación, y de acuerdo a ello se tomará la decisión de descargar o no él o los productos respectivos. Si existiera algún cambio con las características del producto esto debe reportarse de inmediato para tomar las medidas del caso. Cada Terminal de almacenamiento de Hidrocarburos cuenta con sus respectivas tablas de cubicación para cada tanque de almacenamiento, certificadas por OSINERG y/o el Ministerio de Energía y Minas, siendo estas tablas las que predominan para la liquidación final de volúmenes almacenados y/o embarcados en la operación de Carga y Descarga de Hidrocarburos y en el Buque Tanque se cuenta con tablas de cubicación para sus bodegas de carga y puede descargar en un Terminal uno o más productos.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectGas Naturales
dc.subjectPetróleoes
dc.titleMétodos empleados en la supervisión de cargas y descargas de hidrocarburos líquidos en el litoral peruanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chapoñan_af.pdf7,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI