Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/812
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorContreras Aranda, Santiago Esteban-
dc.contributor.authorHerrera Rosado, Ralfo Fortunato-
dc.creatorHerrera Rosado, Ralfo Fortunato-
dc.date.accessioned2013-09-04T17:30:41Z-
dc.date.available2013-09-04T17:30:41Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/812-
dc.description.abstractEn la actualidad el Sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema mundial que nos proporciona posición, parámetros de navegación y tiempo que ha producido un dramático cambio en la tecnología como un servicio de localización y posicionamiento global. Sus principales ventajas es su disponibilidad a nivel mundial y económico ya que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), permite acceder en forma gratuita para todos los usuarios que poseen receptores GPS (navegadores y/o geodésicos) y es prácticamente utilizable en todo el globo terráqueo. Su principal aplicación en sus inicios fue la colocación de puntos geodésicos de alta precisión con errores de ± 2cm. Tomados en forma Diferencial (DGPS), para trabajos de Ingeniería Civil, tales como el control topográfico de proyectos: irrigaciones, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, carreteras, centrales hidroeléctricas, ductos, replanteos, catastros, entre otros. En la actualidad se le aplica en navegación: aérea, marítima y terrestre, con precisiones de ±10 metros para localizar vehículos con navegadores, suficiente para controlar a estos; precisamente dicha aplicación es la que se trata en esta tesis de investigación. Actualmente existen diferentes compañías que fabrican los instrumentos periféricos para poder hacer funcionar el control de los móviles, tales como la ubicación, velocidad, dirección, temperaturas del motor o la carga que necesita refrigeración, control de escotillas y puertas, horas de manejo del piloto y hasta presión de aire de los neumáticos entre otros. El Localizador Automático de Vehículos AVL (por sus siglas en inglés) es una de las herramientas que provee los servicios indicados anteriormente, esto traerá soluciones para el caos vehicular y tratar de evitar los accidentes y robos en las carreteras.es
dc.description.abstractNowadays, GPS System has produced a dramatic change in transport a positioning and localization global system. Its main advantages are its availability worldwide and economically since DoD (US Defense Department) allow its access freely for all the users who have got a GPS receptor (geodesic and /or browsers) and it is practically usable all over the world. Its main application in its beginning was the setting of geodesic points of high accuracy with errors ± 2 cm. Taken in a differential way (DGPS) for Civil Engineering projects such as Topographic control of watering, railways, harbors, airports, highways, hydroelectric plants, pipelines, redefinitions, property registration, etc. Nowadays, it is used in browsing, maritime, aerial, and terrestrial with a ±10 meters precision to track down vehicles with browsers which enables its control, precisely because this application is the one being dealt in this research thesis. Up to now, there are different companies who produce peripheral instruments to make the mobiles´ control work, such as positioning, velocity, direction, engine’s temperatures or a load that needs refrigeration, hatchways and door‘s control , pilots driving hours and even air pressure in tires and others. The Automatic Vehicle Locator (AVL) is one of the tools that provide the services above mentioned. This will enable solutions for the vehicular chaos and prevent accidents and assaults in highways.en
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectIngeniería del transportees
dc.subjectSistema localizardor automático de vehículoses
dc.titleGPS aplicado a la ubicación de vehículos de transporte terrestre y sus alternativas en su gestiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con Mención en Ingeniería de Transporteses
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil. Unidad de Posgradoes
thesis.degree.levelMaestríaes
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias con Mención en Ingeniería de Transporteses
thesis.degree.programMaestríaes
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
herrera_rr.pdf6,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI