Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/8159
Título : Financiamiento de las medianas empresas mediante bonos corporativos
Autor : Layseca García, Miguel Ángel
Asesor : Humala Tasso, Ulises
Palabras clave : Bonos corporativos;Mercado de bonos en el Perú
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Para crecer hay que invertir, y para invertir se necesita fuentes de financiamiento que aporte el capital necesario de un proyecto. El presente informe titulado "Financiamiento de las Medianas Empresas Mediante Bonos Corporativos", intenta explicar las consideraciones técnicas y normativas que son necesarias para obtener un financiamiento con menor costo financiero. Una economía saludable requiere un sistema financiero que movilice los recursos provenientes de los agentes superavitarios hacia los agentes deficitarios que tienen oportunidades de inversión productiva. Pero, ¿es necesario que exista un adecuado marco técnico y normativo que permita a las empresas financiarse mediante bonos corporativos? Por ello, el objetivo del presente informe es analizar, evaluar y diagnosticar el financiamiento de las medianas empresas mediante bonos corporativos, así como la normatividad vigente. En el Perú, la normatividad sobre el Mercado de Valores, todavía no alcanza el nivel de avance logrado en otros países. No obstante, es justo puntualizar que en los últimos años se ha progresado notablemente en este aspecto; sin embargo, se requiere de algunos cambios que propicie su fortalecimiento y dinamismo. Específicamente como fuente de financiamiento, los bonos corporativos permiten financiar grandes proyectos de inversión, posibilitando el crecimiento económico de nuestro país, ya que eleva la capacidad productiva de los sectores. Las medianas empresas, así como las pequeñas se constituyen en el motor de crecimiento de las principales economías desarrolladas y son fuentes potenciales de generación de puestos de trabajo, contribuyendo con una gran parte de la demanda laboral en la mayoría de las economías en general, quienes han fortalecido sus políticas de apoyo a éstas, como parte integral de los planes de crecimiento nacional. Es por ello que resulta importante contar con mecanismos y mercados de financiamiento eficientes, que permitan el crecimiento de sus actividades y una posibilidad ampliada de fuentes de trabajo e ingresos para las economías. Por las razones anteriormente mencionadas, se pretende buscar una solución al problema de financiamiento de las medianas empresas, la misma que reviste gran importancia debido a las amplias posibilidades de generación de producto y empleo; especialmente en la economía peruana, con serios problemas de desempleo y con necesidades de alcanzar un motor para un crecimiento equilibrado. Cabe señalar, que el estudio hace mayor hincapié en las emisiones realizadas en los años 1994-1999, donde se registró un buen número de emisiones de bonos corporativos por medianas empresas, situación que no se está dando hoy en día. Ello nos da una razón más para justificar el presente informe, ya que por las bondades mencionadas acerca de los bonos corporativos, es importante saber cuáles fueron las circunstancias que permitió a las medianas empresas participar en el mercado de capitales mediante este mecanismo.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/8159
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
layseca_gm.pdf3,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI