Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/8446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBurga Guerrero, César-
dc.contributor.authorEchandia Saavedra, Arturo Felipe-
dc.contributor.authorGutiérrez Sheen, Jack Michel-
dc.creatorGutiérrez Sheen, Jack Michel-
dc.creatorEchandia Saavedra, Arturo Felipe-
dc.date.accessioned2018-02-07T20:02:09Z-
dc.date.available2018-02-07T20:02:09Z-
dc.date.issued1991-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/8446-
dc.description.abstractEl desarrollo del presente trabajo tiene como finalidad de analizar la factibilidad técnico-económica y social de la implementación de una planta de sacos de yute y/o polipropileno, en el país. Dicho trabajo nos fue encomendado por la Cooperativa Sacos Peruanos Ltda., productora de envases de yute desde 1960, en razón de la disminución de sus ventas por la competencia en el mercado de los envases elaborados partir del polipropileno, sustitutos de los de yute, por sus menores costos de producción y por ende su aceptación en el mercado. Además de contar con una maquinaria obsoleta de más de 30 años de funcionamiento. En el análisis del presente trabajo se emplearon las técnicas de formulación y evaluación de proyectos impartidas en el curso de segunda especialización de "Proyectos de Inversión" en los ambientes de la Universidad Nacional de Ingeniería (ex IPL). Estamos seguros que las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo serán de utilidad para la priorización de inversiones que se necesita para el desarrollo del país. Queremos expresar nuestro agradecimiento al Ingeniero José Paredes Kuriyama por su valiosa colaboración de la parte técnica del presente estudio y a todas aquellas personas que de una u otra manera colaboraron desinteresadamente, en el desarrollo del presente tema. De manera particular expresamos nuestro agradecimiento al ingeniero César Burga Guerrero por la Asesoría prestada durante el desarrollo del estudio. A quien va nuestro aprecio y estima personal.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectComercializacion de productos agricolases
dc.subjectIndustria del yutees
dc.titleEstudio socio-económico para la implementación de una planta de sacos tejidos de yute y/o polipropilenoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
echandia_sa-Tomo1.pdf13,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI