Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/8548
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Tafur, Marcial Antonio-
dc.contributor.authorRavichagua Inga, Christian Jesús-
dc.creatorRavichagua Inga, Christian Jesús-
dc.date.accessioned2018-02-09T16:18:11Z-
dc.date.available2018-02-09T16:18:11Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/8548-
dc.description.abstractEn este trabajo se revisa las bases del estudio sobre el que se ha realizado la investigación del modelo de sonoridad, sintetiza adecuadamente los conocimientos en el tema de la sonoridad, el cual no es abarcado en su totalidad en este informe. En este trabajo se presentan las alternativas de solución a la problemática del loudness (sonoridad) que se manifiesta en el audio de la Televisión Digital Terrestre analizando las recomendaciones de los organismos internacionales de normalización. Asimismo, se propone los lineamientos de las recomendaciones pertinentes para una posible reglamentación en nuestro país, según las pautas de medición en la sonoridad del audio digital. Finalmente, en este trabajo se muestra el diseño conceptual de un medidor de sonoridad basado en la aplicación del algoritmo propuesto en la solución dada por la norma BS.1770, utilizando programas de software adecuados. Para la simulación del algoritmo y la medición de su desempeño se han utilizado la aplicación diseñada para la edición de audio Adobe Audition, para la medición de los parámetros se ha utilizado los analizadores de espectro Spectralab y TrueRTA, para las mediciones comparativas de sonoridad se ha utilizado el prototipo del Loudness Meter de Orban y el Loudness Meter vR1 .7 y en la programación por software de los filtros de procesamiento digital se ha utilizado el programa MATLAB.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectTelevisión digitales
dc.subjectModelo de sonoridades
dc.titleAnálisis del problema de loudness en el audio de la televisión digital terrestre y las alternativas de soluciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Telecomunicacioneses
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Telecomunicacioneses
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingenieria de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ravichagua_ic.pdf4,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI