Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9024
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarranza Arévalo, Manuel José-
dc.contributor.authorTume Rendón, Erick Roberth-
dc.creatorTume Rendón, Erick Roberth-
dc.date.accessioned2018-03-05T23:43:08Z-
dc.date.available2018-03-05T23:43:08Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9024-
dc.description.abstractEl presente informe contiene el desarrollo de un estudio de coordinación de protecciones para un pequeño sistema eléctrico. Este trabajo se realizó en base a un estudio ya ejecutado para la empresa privada Cemento Sur S.A, por motivo de un incremento en su consumo de energía eléctrica. Para abastecer este nuevo consumo se tuvo que instalar un transformador de potencia, cambiando la configuración del sistema y los ajustes de los relés existentes. El estudio se inició con la descripción del sistema eléctrico, los equipos que lo componen y sus protecciones existentes. Luego se identificaron cuáles fueron los parámetros eléctricos de los equipos involucrados. Estos datos fueron utilizados en las simulaciones del sistema para diferentes casos de análisis. Con los parámetros y esquema unifilar del sistema se procedió con las simulaciones de flujo de potencia, según los escenarios que tiene el Sistema Interconectado Nacional - SINAC (avenida y estiaje máximo, avenida y estiaje mínimo) para estos cálculos. Con estos resultados se analizaron las condiciones de trabajo que tienen los componentes eléctricos en el sistema. Teniendo las condiciones de funcionamiento de los equipos eléctricos correctamente, se procedió con el análisis de corto circuito en sus diversos casos (corto circuito trifásico y bifásico entre fases, fallas a tierra monofásica y bifásica), también con los diferentes· escenarios que tiene el SINAC. Las simulaciones de todos estos casos, generaron valores que se tomaron en cuenta, cuando se realizó la coordinación de las protecciones, previo ajuste de los relés de protección.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConsumo de energía eléctricaes
dc.subjectDiseño de sistemas eléctricoses
dc.subjectEquipos electrónicoses
dc.titleEstudio de coordinación de protecciones para un pequeño sistema eléctricoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tume_re.pdf5,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI