Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9120
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Tafur, Marcial Antonio-
dc.contributor.authorCavani Rojas, Juan Carlos-
dc.creatorCavani Rojas, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2018-03-07T23:39:24Z-
dc.date.available2018-03-07T23:39:24Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9120-
dc.description.abstractDesde hace algunos años atrás se observa un creciente interés por parte de los usuarios de servicios de telecomunicaciones en realizar "acuerdos de nivel de servicios" (SLA) con sus respectivos "proveedores" (ISP), en el cual se plasman los límites para considerar a un servicio como bueno o malo y se detallan, además, penalidades a demandar por parte de los usuarios en un escenario de mal servicio. En este camino, los ISP han realizado cambios en sus procedimientos operativos haciendo uso de herramientas de gestión de redes, las cuales brindan información de la operación de los servicios ofrecidos a sus clientes; y es en este sentido que el presente informe de suficiencia se enfoca sobre la solución de un problema actual de un ISP en relación con la ausencia de gestión remota sobre los enlaces de última milla en zonas fuera del área de cobertura actual de este ISP. En el presente informe se proporciona pautas a seguir para la implantación de un terminal de gestión, en la cual se podrá realizar tareas de observación de enlaces de última milla, en nuestro caso, el de un enlace inalámbrico. El desarrollo de la solución al problema mencionado sigue la estructura del modelo OSI, asegurándonos de este modo, el contar primero con la conexión entre el terminal de gestión de redes ubicado en el centro de operaciones del ISP (NOC) y los equipos utilizados para establecer el enlace inalámbrico de última milla, para luego activar el protocolo de gestión de redes SNMPes
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDiseño de conexioneses
dc.subjectGestión de redeses
dc.subjectÚltima millaes
dc.titleImplantación de un terminal de gestión en solución de última millaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Telecomunicacioneses
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Telecomunicacioneses
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingenieria de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cavani_rj.pdf2,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI