Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9208
Título : Implementación de un sistema descentralizado de monitoreo de energía eléctrica en una cadena de retail
Autor : Quiróz Santillán, Reynaldo
Asesor : Tisza Contreras, Juan Francisco
Palabras clave : Sistemas de energía eléctrica;Sistemas de monitoreo;TCP/IP (Protocolos de redes de computadoras)
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente informe pretende describir el diseño y la implementación de un sistema centralizado de monitoreo de energía eléctrica en una cadena de Retail muy importante en el Perú, que son las Tiendas por Departamentos Ripley; inicialmente con aproximadamente 07 tiendas, estaba en la búsqueda de herramientas que les permita gestionar su energía eléctrica desde el año 2005. Los sistemas centralizados de monitoreo de energía son sistemas que permiten monitorear y almacenar los parámetros de consumo eléctrico de una instalación residencial, comercial o industrial, con la finalidad de conocer en forma oportuna y confiable, que parte de sus instalaciones es donde tienen el mayor consumo de energía y realizar diagnósticos de su red eléctrica, lo que permitirá finalmente buscar y encontrar oportunidades de ahorrar y optimizar el uso de la energía eléctrica. Estos sistemas están conformados por un servidor central con un Software de gestión eléctrica que controla y monitorea dispositivos de medición de parámetros eléctricos. En el capítulo I se ofrece una visión general de los sistemas de monitoreo de energía, la normatividad aplicable, historia y evolución de estos sistemas, los alcances generales de estos sistemas y el estado actual de estos sistemas. En el capítulo II se especifican a mayor detalle estos sistemas, sus componentes, criterios de diseño, descripción de los dispositivos de medida. El capítulo III trata del diseño del sistema de monitoreo de energía requerido por Tiendas por departamentos Ripley, se especifican los medios de comunicación y protocolos utilizados. El capítulo IV se describe la implementación del sistema, la comunicación entre el panel y los dispositivos periféricos y la configuración de los mismos. Finalmente, en el capítulo V se describen las pruebas practicadas al sistema, su operación y los problemas presentados durante la instalación. En este momento se desea exponer que dado que, el sistema expuesto forma parte de los sistemas de la red interna de Ripley, entidad que maneja seguridad en sus datos, exigidas por ley, por ser una institución financiera, el manejo de la información al respecto es reservada y en muchos casos ni siquiera es permitida su divulgación, por ejemplo, en la presentación de planos de detalles o fotos de la implementación.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/9208
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quiroz_sr.pdf4,84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI