Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9267
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalma García, Modesto Tomás-
dc.contributor.authorTapia Guimaray, José Antonio-
dc.creatorTapia Guimaray, José Antonio-
dc.date.accessioned2018-03-13T01:34:01Z-
dc.date.available2018-03-13T01:34:01Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9267-
dc.description.abstractEl presente informe aborda el estudio de niveles de tensión en los tableros de distribución, flujos de potencia activa y reactiva en los conductores, arranque de motores y la presencia de distorsiones armónicas en las instalaciones eléctricas de una planta industrial. También se determina la compensación reactiva para mejorar el factor de potencia de la red eléctrica debido a que la mayoría de las cargas son motores de inducción. La deformación en la forma de onda sinusoidal tanto de la tensión como de la corriente puede sobrepasar ciertos límites en las redes de instalaciones industriales que tienen fuentes de perturbaciones armónicas tales como: motores eléctricos, equipos electrónicos de cómputo, alumbrado con lámparas de descarga, tubos fluorescentes y lámparas fluorescentes compactas, etc. Por estas razones ha sido de interés, analizar mediante simulaciones las instalaciones eléctricas de una planta industrial. Para dichas simulaciones se ha usado el NEPLAN 5.2.4, que es un software especializado para instalaciones industriales y los resultados obtenidos han sido satisfactorios y propios de este tipo de redes eléctricas. Los resultados obtenidos muestran la ausencia de armónicos significativos, así com9 niveles de tensión aceptables en el sistema eléctrico de dicha planta industrial en su operación actual; sin embargo, con la incorporación de un motor de potencia, como nueva carga, será necesario un banco de condensadores para mejorar el factor de potencia, cuya potencia reactiva necesaria también se ha determinado en este trabajo.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCargas no linealeses
dc.subjectCompensación reactivaes
dc.subjectSistema eléctricoes
dc.titleCompensación reactiva en plantas industriales con cargas no linealeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tapia_gj.pdf2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI