Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMachuca Mines, José Ambrosio-
dc.contributor.authorCalderón Calienes, Edward-
dc.creatorCalderón Calienes, Edward-
dc.date.accessioned2018-03-21T22:35:27Z-
dc.date.available2018-03-21T22:35:27Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9580-
dc.description.abstractEn la estructura de precios a usuario final la participación de los precios de generación resulta mayor al 50%, siendo esta una componente muy importante y a la vez altamente sensible a parámetros como la oferta y la demanda. En los últimos años, el Perú ha venido experimentando un crecimiento sostenido en la economía nacional que se ve reflejado en el crecimiento de la demanda de energía eléctrica registrándose unas tasas de crecimiento de 8,3% en el 2006 y 10,8% en el 2007, a la vez respecto parque de generación eléctrica no se ha presentado crecimiento en el parque hidroeléctrico y el parque termoeléctrico solo se ha desarrollado y de forma limitada el crecimiento de unidades de térmicas que operan con gas natural. Adicional el inicio del periodo de estiaje del año 2008 se preveo la reducción de la disponibilidad de agua para la generación hidroeléctrica La combinación de los hechos señalados, entre otros ha causado que el tramo del gaseoducto de la costa haya llegado al límite de su capacidad de transporte, limitando el suministro de gas natural para la generación termoeléctrica, el cual es transportado desde los yacimientos ubicados en el Cusco hasta la ciudad de Lima a través de la Red Principal, la misma que requiere ser ampliada para abastecer los mayores requerimientos de gas para generación eléctrica El objetivo del presente trabajo es analizar cómo estos problemas afectan los precios de generación así como las variables a las cuales estos precios son más sensibles.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDetectores de incendioses
dc.subjectSistemas contra incendioses
dc.subjectIngeniería electrónicaes
dc.titleEquipos de detección analógicos y direccionales utilizados en los paneles electrónicos contra incendioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
calderon_ce.pdf2,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI