Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9657
Título : Modelamiento geológico y estimación de recursos por el método geoestadístico aplicado a un yacimiento de alta sulfuración - Mina Pierina
Autor : Cohaguila Mamani, César Alexander
Asesor : Paredes Ángeles, Jorge Humberto
Palabras clave : Modelamiento geológico;Geoestadística
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El yacimiento de la mina Pierina que se explota hace más de 10 años. Es un yacimiento diseminado formado en un ambiente epitermal de alta sulfuración alojado en rocas volcánicas del grupo Calipuy. El modelo geológico del yacimiento fue construido usando 1676 pozos de perforación que abarca aproximadamente 258,112 metros analizados por oro y plata. La alteración y mineralización de la mina Pierina ocurridas entre 14.1 y 14.7 Ma., por efecto de fluidos hidrotermales transportados a través de las estructuras de cizalla Katty y Torta, la alteración en las estructuras se hace pervasiva y extensa en las tobas de composición dacítica. Las estructuras Katty están intensamente silicificadas a “Vuggy Silica” y zonadas lateralmente a cuarzo-alunita. De acuerdo con la descripción estructural, litología y mineralización, se deduce que la mineralización en Pierina ha sido a través de estructuras de cizalla producidas por las fallas Tinyash y Roxana. Asimismo, tanto la falla Roxana, como las estructuras de cizalla, buzan hacia el lado sur, por lo tanto, se asume que los fluidos mineralizantes provienen de dicho sector. Restringidos por las rocas poco permeables de composición andesítica y flujos domicos. Recursos ModelingInc (RMI) desarrolló inicialmente cinco dominios estructurales delimitados por las fallas Erika, Tinyash y Gladys. Después de realizar La tendencia de la falla Erika este-oeste define dos distintas poblaciones. La falla Erika fue usada para definir los dominios de bloque del sur y del norte los cuales fueron utilizados para la restricción de la estimación de recursos de oro. En el modelo de bloques el campo TOPO está basado en el porcentaje topográfico original histórico que ha sido llevado en el modelo desde el año 2000. El modelo de Pierina del 2010 fue construido usando la alteración, envolventes de oro, y los dominios de falla para restringir la estimación. El método inverso a la distancia y el método de indicadores fueron utilizados para estimar el modelo de bloques.
The deposit of the Pierina mine which exploite more than 10 years ago. It is a disseminated deposit formed in an epithermal high-sulfidation environment hosted in volcanic rocks from the Calipuy group. The geological model of the deposit was constructed using 1676 boreholes covering approximately 258.112 meters analyzed for gold and silver. The alteration and mineralization of the Pierina mine occurred between 14.1 and 14.7 Ma, due to hydrothermal fluids transported through shear structures Katty and cake are pervasive, is pervasive invade dacitic tuffs located on the upper levels. The structures are intensely silicified Katty to "Vuggy Silica" and laterally zoned quartz-alunite. According to the structural description, lithology and mineralization, it appears that mineralization at Pierina has been through shear structures produced by Roxana Tinyash and failures. Also, both the Roxana faults, as shear structures, dipping to the south side, so it is assumed that the mineralizing fluids come from that sector. Restricted by low permeability rocks and andesitic flows domicos. RecursosModelingInc (RMI) initially developed five structural domains demarcated by Erika, and Gladys Tinyash faults. After additional studies RMI passed two structural domains defined by Erika fault From east to west. The trend east-west fault Erika defines two distinct populations. The Erika fault was used to define domains block south and north which were used for restricting resource estimation of gold. In the block model of the field TOPO is based on the historical original topographic percentage that has been led in the model since 2000. The 2010 model Pierina was built using the alteration, gold envelopes, And fault domains to restrict the estimation. The inverse distance method and the method of indicators were used to estimate the block models.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/9657
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cohaguila_ma.pdf12,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI