Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9715
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Gutiérrez, Alfredo Efraín-
dc.contributor.authorOscanoa Ventocilla, César Hilario-
dc.creatorOscanoa Ventocilla, César Hilario-
dc.date.accessioned2018-03-26T22:59:48Z-
dc.date.available2018-03-26T22:59:48Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9715-
dc.description.abstractEn el presente documento se analiza las tecnologías que han hecho posible que redes antes especializadas en un determinado servicio hoy se encuentren integradas dentro de redes multiservicio conocidas también como redes convergentes. El objetivo general del documento es mostrar el panorama actual de convergencia de servicios empleando el protocolo IP, para ello en el Capítulo I analizamos las arquitecturas de red desarrolladas para tal fin; en los Capítulos II y III analizamos los casos particulares de servicios de voz y video sobre IP, concentramos nuestro estudio en los protocolos de señalización, en los estándares de compresión, en las técnicas de transporte y en los equipos que componen una red capaz de ofrecer tales servicios abarcando desde el proveedor de servicios hasta el usuario final. El objetivo particular de este documento es mostrar como el panorama tecnológico descrito en los Capítulos I, II y III se está adaptando a las necesidades de nuestro país, para ello en el Capítulo IV estudiamos las normas legales y regulatorias que promueven y regulan la implantación de nuevas tecnologías en nuestro mercado, finalmente en el Capítulo V exponemos la puesta en práctica del concepto de convergencia de servicios, para ello se realiza un estudio detallado del proyecto "Toda en Uno", desplegado por una compañía proveedoras de servicios de telecomunicaciones local. El proyecto "Todo en Uno" fue diseñado para integrar los servicios de acceso a Internet y Telefonía Fija a través de una única línea de datos, exponemos en detalle el diseño de la solución, los componentes del servicio, los equipos empleados, la configuración de estos y el proceso de instalación de este servicio, hemos reservado además una sección donde se analizan los resultados obtenidos con la implementación de este proyecto. El autor ha sido parte del equipo técnico que ha desarrollado este proyectoes
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectRedes convergenteses
dc.subjectIP (Protocolo de redes de computadoras)es
dc.subjectServicio de vozes
dc.titleConvergencia de servicios sobre redes IPes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
oscanoa_vc.pdf3,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI