Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/9859
Título : El régimen de admisión temporal y su aporte al comercio exterior
Autor : Cueva Macedo, Carlos Eduardo
Asesor : Sato Kuroda, Enrique
Palabras clave : Importación temporal;Aduanas;Comercio exterior
Fecha de publicación : 1999
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente estudio fue realizado el ano de 1994 por encargo de la Jefatura de División de Regímenes Temporales de la Intendencia de Aduana Marítima del Callao como una propuesta de mejora a la operatividad, específicamente, en cuanto al régimen de admisión temporal, teniendo en cuenta la importancia del régimen en la economía nacional y la nueva dinámica del comercio exterior, así como el rol de facilitador del comercio exterior que le compete a ADUANAS. MI experiencia profesional en Aduanas se remonta al año de 1993, habiendo laborado por el periodo de 5 años en la División de Regímenes Temporales y de Perfeccionamiento de la Intendencia de Aduana Mar/tima del Callao y Un ano en la Intendencia de Aduana Aérea del Callao en la División de Regímenes Suspensivos, Temporales y de Perfeccionamiento, habiendo participado en las propuestas de modificación tanto a la Ley General de Aduanas como a los procedimientos operativos aduaneros. En este sentido, he seleccionado para ser presentado y sustentado en la modalidad de Titulación por Experiencia Profesional, el estudio realizado sobre El Régimen de Admisión Temporal y su aporte al comercio exterior, el mismo que se elaboró contando con la participación con un Economista de la Universidad Pacifico, que laboró en al Intendencia de Aduana Marítima del Callao. Como resultado de este estudio - que tuvo como objetivo mejorar la Reglamentación aplicable al régimen de admisión temporal, vigente desde 1993 a efectos de superar las deficiencias legales y operativas del régimen, adecuándolo a las necesidades de. agilización y simplificación de procedimientos y a la función de facilitación del comercio exterior. El Estudio está dividido en seis capítulos, los tres primeros capítulos están referidos al análisis normativo del régimen de admisión temporal. En el primer capítulo se hace un análisis del convenio de kyoto sobre el régimen de admisión temporal y se propone una síntesis de los principios establecidos en el mismo, para una mejor comprensión del régimen. En el segundo capítulo se hace un análisis comparativo de la evolución de la legislación del régimen de admisión temporal, teniendo en cuenta la síntesis de /os principios del régimen de admisión temporal propuestos en el capítulo 1. En el tercer capítulo se hace una evaluación de la operatividad del régimen de admisión temporal en la Intendencia de Aduana Mar/tima del Callao, evidenciando las deficiencias operativas y legales del mismo. En el capítulo IV se hace un análisis estadístico del régimen de admisión temporal entre los años de 1992 a 1994. En los Capítulos V y VI se propone un modelo para la evaluación del aporte Neto de Divisas del régimen de Admisión Temporal, el cual está basado en el método de Insumo - Producto y la interdependencia económica sectorial.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/9859
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cueva_mc.pdf8,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI