Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/10169| Título : | Sistema remoto de supervisión, control y adquisición de datos vía GPRS | 
| Autor : | Espinoza Rojas, Jorge Manuel | 
| Asesor : | López Tafur, Marcial Antonio | 
| Palabras clave : | Red celular GPRS;Supervisión | 
| Fecha de publicación : | 2009 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | Actualmente las empresas a nivel mundial requieren ser más flexibles, ágiles y eficientes en sus procesos a fin de cumplir con la creciente exigencia de mayor rapidez de respuesta, calidad y a la vez menores precios por parte de sus clientes. Factores externos como crisis financieras, cambio climático, variabilidad de precios de materias primas y otros añaden mayor complejidad a los entornos de negocio que enfrentan las organizaciones. En el contexto industrial, en casos donde se tiene unidades productivas distribuidas geográficamente a nivel regional, nacional o internacional, es necesario que las empresas dispongan de sistemas de control, supervisión y monitoreo (SCADA) que aprovechen tecnologías de comunicación que permitan tener suficiente visibilidad y control de sus procesos a fin de lograr mayor flexibilidad, rapidez y eficiencia. El presente informe se centra en el empleo de la comunicación vía GPRS en sistemas SCADA. Se plantea un caso de estudio que consiste en el monitoreo y control remoto de estaciones de bombeo en pozos de agua distribuidos. Se analiza los requerimientos funcionales según los principales criterios de diseño y se diseña el sistema SCADA con comunicación GPRS correspondiente. Las principales ventajas y límites de aplicación de la tecnología de comunicación GPRS son señalados, indicando tecnologías de comunicación alternativas, mencionando comparativamente sus prestaciones y límites. Finalmente, luego de evaluar los principales puntos técnicos y económicos, se concluye que el sistema SCADA GPRS propuesto es la solución más costo-efectiva para el caso de estudio analizado, frente a otras alternativas comerciales. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10169 | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| espinoza_rm.pdf | 7,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
                Indexado por:
                
                         
                        
                
        
 
                        
                
 
      