Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/10172
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Koc Rueda, José Elmer | - |
dc.contributor.author | Quispe Camones, Erineo Oscar | - |
dc.creator | Quispe Camones, Erineo Oscar | - |
dc.date.accessioned | 2018-04-10T14:31:26Z | - |
dc.date.available | 2018-04-10T14:31:26Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10172 | - |
dc.description.abstract | En este informe se describe el marco de referencia en donde se lleva a cabo la electrificación rural en el Perú, se identifican los problemas que aquejan los proyectos de electrificación rural, luego se muestra un ejemplo de rentabilidad negativa y además se realiza una somera evaluación de la actual gestión de los proyectos de electrificación rural, donde se describen las falencias de los principales actores involucrados en el manejo de los proyectos; ADINELSA y el MEM/DEP. Los problemas descritos llevan a una situación de inviabilidad de una gestión privada, y con un ánimo de contribuir en encontrar soluciones para el problema descrito se plantean algunas propuestas de solución. Queda claro que los proyectos de electrificación rural traen beneficios sociales y esta razón justifica su ejecución. Por otro lado, según la ley de electrificación rural, el estado tendrá un rol subsidiario y promotor de la inversión privada. Este informe se ha elaborado con datos estadísticos secundarios tomados de organismos relacionados con proyectos de electrificación rural, como ADINELSA, OSINERG y MEM/DEP. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Electrificación rural | es |
dc.subject | Administración de proyectos | es |
dc.title | Viabilidad de gestión privada de sistemas eléctricos rurales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Eléctrica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
quispe_co.pdf | 2,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
