Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/10222| Título : | Automatización de equipos semi-industriales para pequeñas y medianas empresas metal-mecánicas |
| Autor : | Sánchez CCoyllo, Valentín Máximo |
| Asesor : | Machuca Mines, José Ambrosio |
| Palabras clave : | Procesos industriales;Automatización industrial;Empresa metalmecánica |
| Fecha de publicación : | 2008 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El proceso de automatización de las actividades industriales permite obtener una mayor eficiencia en el área de producción a través de procesos más rápidos y eficientes mediante la exactitud de las maquinas automatizadas, lo cual permite simplificar el trabajo, disminuir la producción de piezas defectuosas, aumentar la calidad en los productos que se logran, y por ende aumentar la competitividad de la empresa. Es la intención de este informe dar detalles de las herramientas y dispositivos tecnológicos que permitan lograr estos objetivos en pequeñas y medianas empresas del sector metalmecánico. Los sensores, actuadores, el controlador lógico programable, así como algunos conceptos y tipos de redes industriales forman parte ya de una realidad cada vez más común en nuestra industria manufacturera, su estudio y capacitación permiten desarrollar soluciones a las necesidades que se presentan. Espero que este breve trabajo contribuya a dar un punto de vista claro respecto de la automatización y de cómo esta puede beneficiar a una empresa. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10222 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| sanchez_cv.pdf | 5,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: