Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/10305
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cruz Torres, Manuel Natividad | - |
dc.contributor.author | Tito García, Carlos Samuel | - |
dc.creator | Tito García, Carlos Samuel | - |
dc.date.accessioned | 2018-04-12T19:47:35Z | - |
dc.date.available | 2018-04-12T19:47:35Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10305 | - |
dc.description.abstract | El presente informe fue desarrollado completamente en la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A. en el complejo la Planta N°2 – Complejo Siderúrgico y la Planta N°4 – Planta de Aceros calibrados, ambas ubicadas en el distrito de Pisco - Ica. El informe desarrolla la fabricación y optimización de los procesos para la obtención de barras calibradas calidad DIN 9SMn28, en las cuales he participado como responsable del Control de Calidad del producto calibrado y laminado, así como de la implementación de controles, análisis y ensayos desarrollados para estos procesos; también se incluye las mejoras que se han venido desarrollando en la planta Acería. El informe se divide en 6 capítulos; el primer capítulo describe los objetivos del informe y los fundamentos teóricos de los procesos involucrados en la fabricación de barras calibradas; el segundo capítulo describe el proceso de fabricación de las palanquillas, barras laminadas en caliente, proceso de calibrado, ensayos y controles realizados; el tercer capítulo describe la implementación de mejoras para la optimización de los proceso de fabricación y su efecto en la mejora de la calidad superficial e interna del producto terminado, mejorando su aptitud al mecanizado y permitiendo comercializar estos productos en mercados extranjeros; en el cuarto capítulo se describe los comentarios con respecto a las actividades desarrolladas; en el quinto capítulo se describe las conclusiones del informe; en el sexto capítulo se describe las recomendaciones con respecto al tema del informe. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Industria metalmecánica | es |
dc.subject | Hornos industriales | es |
dc.title | Fabricación y optimización de barras calibradas calidad IN9SM n28 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Metalurgista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Metalúrgica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tito_gc.pdf | 13,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
