Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/10487| Título : | Sistema automatizado de administración y gestión del espectro radioeléctrico |
| Autor : | Tapia Gálvez, Luis Enrique |
| Asesor : | Rodríguez Gutiérrez, Alfredo Efraín |
| Palabras clave : | Sistemas automatizados;Espectro radioeléctrico;Ingeniería electrónica |
| Fecha de publicación : | 2005 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente trabajo pretende describir, los elementos esenciales de automatización a emplearse en un sistema de comprobación técnica y en gestión del espectro radioeléctrico, considerando que la gestión del espectro consiste en la combinación de procedimientos administrativos y técnicos necesarios, para conseguir un funcionamiento eficaz de servicios de radiocomunicaciones sin causar interferencia perjudicial. No siempre se lleva a cabo efectivamente las actividades básicas para administrar el espectro; esto se aplica al análisis de los problemas de interferencia, a la elaboración de una base de datos de asignación de frecuencias, al control de parámetros asignados, al control del nivel de ruido y a la planificación de la utilización futura del espectro en forma ordenada y eficiente. En el capítulo I, describimos las definiciones empleadas en las radiocomunicaciones, dependiendo de los tipos de servicios radioeléctricos; relativos a la gestión de frecuencias, a los sistemas radioeléctricos, a su explotación, etc.; también se tiene en cuenta la legislación en radiocomunicaciones, enmarcando la competencia de su administración y las recomendaciones de entidades internacionales del cual es miembro nuestro país. El capítulo II se refiere a la clasificación de los diferentes servicios radioeléctricos y bandas de trabajo. Los capítulos 111, IV, V y VI se refieren al sistema de control del espectro y su automatización, temas importantes porque de su buen funcionamiento dependerá la existencia de una buena administración del espectro radioeléctrico por parte del Gobierno. Al final presentamos unas recomendaciones y conclusiones que, si se llegan a tomar en cuenta, ayudaran en la consolidación de una buena administración del espectro de radio. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10487 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tapia_gl.pdf | 4,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: