Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/11082| Título : | Homogenización de la ley de cabeza del mineral aplicando programación lineal |
| Autor : | Túpac Yupanqui Pérez, Demetrio Darío |
| Asesor : | Corimanya Mauricio, José Antonio |
| Palabras clave : | Legislación minera;Homogenización;Procesamiento de minerales |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | Durante la operación minera, se establece una ley de planeamiento, que está en relación a la recuperación metalúrgica para la que ha sido diseñado el circuito de molienda o el proceso metalúrgico que se aplica. Esta ley de cabeza se establece mediante un rango [a,b]. De la experiencia de los expertos en planta metalúrgica, Se sabe que: Si la ley de cabeza es menor que “a” o es mayor que “b” la recuperación metalúrgica decrece. Por otro lado, se conoce la siguiente relación matemática que establece la ley de corte: Cutoff grade=Costo/(Precio x Recuperación) Es evidente que si la recuperación disminuye, el cut off grade o ley de corte aumenta. Esto implica que se pierde reservas y la vida de la mina se acorta. De ahí la importancia de contribuir como equipo de trabajo para que la recuperación metalúrgica se mantenga en los niveles altos; Y una manera de contribuir indirectamente en mantener estos niveles de recuperación altos es mediante la Homogenización de la ley de cabeza del mineral aplicando el blending y la técnica de programación Lineal a corto plazo; Diario y/o por guardias. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/11082 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| tupacyupanqui_pd.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: