Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/11695
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz Artieda, Jorge Gustavo | - |
dc.contributor.author | Quispe Pérez, Adolfo Florentino | - |
dc.creator | Quispe Pérez, Adolfo Florentino | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T21:53:26Z | - |
dc.date.available | 2018-06-05T21:53:26Z | - |
dc.date.issued | 2004 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/11695 | - |
dc.description.abstract | La mina Atacocha se encuentra ubicada en el Departamento de Pasco, a 15 Kilómetros al Norte del Departamento de Cerro de Pasco en los Andes Centrales del Perú entre 3600 y 4300 m.s.n.m. Su posición geográfica es la siguiente. Latitud: 10° 35´ 00”- Sur. Longitud: 76° 14´ 00” – Oeste. La planta concentradora de la mina está ubicada en la localidad de Chicrin Km 327 de la Carretera Central con dirección a Huánuco, y se une a Atacocha por una carretera de trocha afirmada con pendiente 15% distante 7.5 Km. De la mina. Otra carretera parte de la Quinua pasando por la localidad de San Miguel distante 16 Kms. La topografía de los yacimientos de Atacocha es accidentada. Considerando que el campamento de Atacocha está a 4,000 m.s.n.m. y los diferentes trabajos mineros se extienden en subterráneos desde el NV 4,000 al NV. 3,320. Está definido por las siguientes estaciones época lluviosa (enero, febrero, marzo), predominando las lluvias, nieve y época seca (resto del año). Atacocha a pesar de estar ubicada a 4,000 m.s.n.m. presenta un clima agradable y favorable a diferencia del clima rudo y frío que presenta Cerro de Pasco. Atacocha es un yacimiento con más de 68 años de trabajo; la mineralización del área ha sido conocida desde los tiempos coloniales, se conoce que la explotación inicio a partir de 1910. La Compañía Minera Atacocha S.A. desde su Constitución en 1936 ha operado en la mina en forma continua hasta su actualidad, habiendo producido hasta el año 2003 un total de 26´402,000 Toneladas de mineral y descubiertas 32´246,000. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Reservas de minerales | es |
dc.subject | Explotación minera | es |
dc.title | Optimización del método de explotación minera con ejecución del proyecto rampa para explotación de stopes Mina Atacocha S.A.A | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
quispe_pa.pdf | 15,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
