Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/11731
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peña Castillo, Manuel Faustino | - |
dc.creator | Peña Castillo, Manuel Faustino | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T20:39:44Z | - |
dc.date.available | 2018-06-06T20:39:44Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/11731 | - |
dc.description.abstract | En el Capítulo I, se trata sobre generalidades de la Cía. Minera Caravelí S.A.C., su ubicación geográfica, vías de acceso, clima, flora, fauna y una reseña histórica de la mina. Se menciona sobre el objetivo del Estudio de Impacto Ambiental el tipo de yacimiento y su geología regional, local, estructural y económica. Sobre la minería artesanal informal actualmente formalizada quienes trabajan para Cía. Minera Caraveli, el proceso de explotación minera (exploración, desarrollo, preparación y explotación), descripción del proceso metalúrgico, suministro de energía eléctrica, desechos tóxicos, niveles de ruido y fuerza laboral. En el Capítulo II, se hace una descripción del ambiente físico como su topografía y fisiografía, poblados aledaños, su clima y meteorología en forma general, una información meteorológica del área de operaciones de mina Chino II como:temperatura, humedad relativa, vientos, presión, calidad de aire. Su Geomorfología de acuerdo a las características del relieve topográfico. La mina Chino II se encuentra en la U.E.A. Capitana se indicara las agrupaciones en la que se encuentran los suelos de la mina Chino II y sus recursos hídricos. Descripción del ambiente biológico su vegetación, flora, fauna y su importancia ecológica. Análisis socioeconómico de la población, su educación y economía; disponibilidad y suministro de agua, consumo de agua, aguas residuales e industriales, residuos sólidos y relleno sanitario. Un plan de cierre concurrente llamado progresivo por la legislación peruana establece que las empresas mineras diseñen un Plan de Cierre que debe ser elaborado, implementado y ejecutado antes del cierre definitivo de una operación minera. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Cierre de mina | es |
dc.subject | Explotación de minas | es |
dc.title | Proyecto del cierre concurrente de las operaciones de explotación de la mina Chino II de la compañia minera Caraveli S.A.C. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
peña_cm.pdf | 5,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
