Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12064
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Valdivia Maldonado, Pedro Oswaldo | - |
dc.contributor.author | Sulca Colca, Carlos Eduardo | - |
dc.creator | Sulca Colca, Carlos Eduardo | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-19T00:27:42Z | - |
dc.date.available | 2018-06-19T00:27:42Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12064 | - |
dc.description.abstract | El presente informe de suficiencia consolida la planificación, organización, coordinación, dirección y control de cuatro obras diferentes de ampliación de subestaciones eléctricas. En ellas se observó los riesgos que surge como consecuencia de las actividades de obras civiles y electromecánicas. Así mismo se dio las soluciones de control que plantea los mecanismos de ingeniería y de gestión para los respectivos niveles de estimación del riesgo. En este documento se da a conocer el resultado del análisis de los riesgos de las ampliaciones de las subestaciones eléctricas en sus dos etapas: obras civiles y obras electromecánicas, basándose en 01 proyecto de ampliación perteneciente a distribución y otros 03 pertenecientes a transmisión del sector sub eléctrico. El informe detalla las actividades más resaltantes de cada proyecto para conocimiento y mejor entendimiento de los riesgos. El conocimiento de estos riesgos impedirá accidentes futuros. También se identifica los peligros de dichas actividades y con el uso de la metodología descrita en la guía básica RM 148- 2007 “Guía básica sobre sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo” se evaluó los riesgos. Frente a los resultados de la evaluación del riesgo, que son intolerables e importantes de las obras civiles y electromecánicas, se propone controles de ingeniería o de gestión con la finalidad de mejorar las actividades de prevención en el proyecto. Estos propuestos se han perfeccionado conforme se desarrollaron los proyectos. | es |
dc.description.uri | Informe de suficiencia | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Subestaciones eléctricas | es |
dc.subject | Análisis de riesgo | es |
dc.subject | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo | es |
dc.title | Análisis de riesgos ocupacionales en la etapa de ampliación de una subestación eléctrica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambiental | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sulca_cc.pdf | 1,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
