Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12268
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gonzáles Cacho, Luis | - |
dc.contributor.author | Gonzáles Ángeles, Gregorio Manuel | - |
dc.creator | Gonzáles Ángeles, Gregorio Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-25T21:20:08Z | - |
dc.date.available | 2018-06-25T21:20:08Z | - |
dc.date.issued | 1999 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12268 | - |
dc.description.abstract | La minería en nuestro país es la actividad más importante que genera divisas para el país, su contribución promedio a través de la historia es del orden del 50 % del total de divisas que obtenemos por nuestras exportaciones. Compañía de Minas Buenaventura S.A.A es una de las principales empresas mineras privadas del país y constituye desde la década del 50 el polo de desarrollo más importante del departamento de Huancavelica. La unidad de producción Recuperada al igual que las otras Unidades de producción tiene su cuota de participación en los resultados de la empresa, y una influencia socio- económica muy importante en la vida de muchos pueblos circundantes de los departamentos de Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, etc. El análisis profundo de las operaciones técnicas de la Unidad Recuperada nos permite ver que hay necesidad urgente de encontrar reservas inmediatas que nos permitan pasar del estado de exploraciones y desarrollo actual, a ser una operación minera con una producción constante de mineral que cubran los costos de operación y gastos financieros. El proyecto de Reactivación de la Mina Teresita en la Unidad Recuperada se encuadra dentro de lo factible su aplicación la considero de necesidad impostergable que se debe asumir para recuperar los niveles de producción, incrementar las reservas de mineral y mantener este centro de trabajo para que continúe cumpliendo su función social en la región y siga contribuyendo en la generación de divisas para el país. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Compañías mineras | es |
dc.subject | Proyectos mineros | es |
dc.subject | Operaciones mineras | es |
dc.title | Proyecto de reactivación de la mina Teresita de Cia. de minas Buenaventura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gonzales_ag.pdf | 4,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
