Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12280
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Landauro Abanto, Alberto | - |
dc.contributor.author | Terreros López, Jaime Narcizo | - |
dc.creator | Terreros López, Jaime Narcizo | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-26T16:25:49Z | - |
dc.date.available | 2018-06-26T16:25:49Z | - |
dc.date.issued | 1999 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12280 | - |
dc.description.abstract | Uno de los problema más notables generados por la industria minera que está afectando al medio ambiente, está relacionado con la generación y drenaje de aguas ácidas (acid drainage). Muchos depósitos de minerales económicos contienen sulfuros, (mineral y ganga), producto de la explotación minera. Cuando éstos minerales sulfurosos particularmente la pirita y la pirita magnética son expuestos al oxígeno y al agua, se oxida casi inmediatamente. El desagüe ácido puede contener altas concentraciones de sulfatos y metales ferrosos, con altas concentraciones de metales básicos (plomo, cobre, níquel, zinc o plata), presentando valores de pH menores de 7,0. En ausencia de materiales calcáreos, las reacciones químicas iniciales producen ácido y liberarán metales pesados, que anteriormente contaminaban la cuenca del río San Juan. Las filtraciones naturales ácidas de la mina Cerro de Paseo datan del inicio de las operaciones mineras Con la finalidad de controlar la generación de aguas ácidas, producto de la explotación minera, y de la acumulación de materiales piréticos en los stock piles, siguiendo las normas de control ambiental y tratando de recuperar los metales en solución , especialmente el cobre y la plata, CENTROMIN PERÚ S.A. ha construido la Planta de Extracción por Solventes y Electrodeposición (Planta SX-EW), como parte de la ejecución de sus proyectos de expansión, modernización minero-metalúrgica y adecuación al medio ambiente. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Aguas de mina | es |
dc.subject | Extracción de agua subterránea | es |
dc.title | Planta agua de Mina LIX - SIX - EW | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Metalurgista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Metalúrgica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
terreros_ln.pdf | 6,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
