Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12302
Título : | Estudio técnico - económico de la perforación y voladura de rocas en la mina Tintaya |
Autor : | Miranda Espinoza, Andrés |
Palabras clave : | Perforación de rocas;Explotación de minas |
Fecha de publicación : | 1994 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente trabajo titulado "ESTUDIO TECNICO-ECON0I1ICO DE LA PERFORACION Y VOLADURA DE ROCAS EN LA MINA TINTAYA", tiene por objetivo resumir toda la experiencia lograda durante siete años de labor continua en el campo de la perforación y voladura de rocas. Durante este periodo se han realizado muchas investigaciones tendientes a mejorar los rendimientos de los accesorios de perforación. de la perforación misma e incrementar y/o mejorar los resultados de la voladura. Todo esto teniendo en cuenta el aspecto económico, que es el que determina la eficiencia de los resultados técnicos de una actividad. La perforación y voladura de rocas en toda mina son las operaciones principales que dan inicio a todo el proceso productivo, por lo que su planeamiento, ejecución y control es de sumo cuidado: ya que de ello depende el trabajo continuo y el eficiente minado de los distintos materiales presentes en la mina. Este trabajo se ha dividido en cinco capítulos. En el primer capítulo se describe el Complejo Minero Metalúrgico de Tintaya y lo concerniente a la mineralización y reservas del yacimiento. En el segundo capítulo se hace un análisis de la perforación. el mismo que abarca desde el equipo de perforación, tipos de roca. análisis de los parámetros de perforación rotativa y finalmente la evaluación económica. En el tercer capítulo encontramos el análisis de la voladura de Rocas. el mismo que tiene en su contenido el diseño de la voladura en base a los tres factores principales que inciden en ella. luego viene un análisis sobre la introducción del anfo aluminizado en las operaciones de Tintaya. Se concluye este análisis con la evaluación técnica y económica de la voladura. Finalmente encontramos los capítulos cuarto y quinto con las conclusiones. recomendaciones y la bibliografía consultada. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12302 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
miranda_ea.pdf | 4,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
